Foto: Portada de libro

Desnuda en proscenio, un libro de poesía de la actriz de teatro, productora y gestora cultural Patricia Rodda e ilustraciones del reconocido artista visual Eduardo Miguel Abela Torrás, publicado por Aurelia Ediciones, será desnudado este martes 22, en el panel Desnuda en proscenio Acto II, con un análisis desde la poesía y la ilustración.

El panel Discursar sobre la autorreferencia y los cruces de miradas entre una obra íntima y la manera en que es ilustrada se desarrolla como parte de la exposición Desnuda en proscenio, inaugurada el pasado mes de octubre, en la galería Villena, de la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena en la Plaza de Armas.
Moderado por Jorge Fernández Torres, estará integrado por Josefina Diego García Marruz, Onedys Calvo, Jennifer Ancizar, Raúl Valdés (Raupa), Yanelys Encinosa y Sinecio Verdecia.

Este encuentro, se conoció, tendrá como invitadas especiales a las actrices Mirta Ibarra y Jaqueline Arenal.
Desnuda en proscenio cuenta con facsímiles usados para ilustrar el poemario homónimo y 15 piezas de gran formato sobre lienzo, realizadas a partir de la temática desarrollada en el volumen.

Sobre este libro, el crítico Pedro E. Rizo Peña escribió: “Dios los cría y el diablo los junta, pudiera decirse de la autora del libro, Patricia Rodda y de Abela”. “Este poemario es un banquete para los sentidos, desde la portada, pasando por cada una de las páginas interiores, hasta llegar a la contraportada, los dibujos y pinturas del destacado artista plástico Eduardo Abela, acompañan candorosamente a la poesía de Rodda, proponiéndonos un juego emocionante que complementa significados, significantes, imágenes, metáforas, versos, tonos, música, silencio y signos, que se van tejiendo en cada una de los tres actos del libro o de la obra”, señala el libro.

Según Rizo, ambos combinaron sus estilos, donde las imágenes literarias o visuales encontraron coincidencias, al punto de generarse una exposición personal para el artista con nuevas piezas, más acabadas que los bocetos que acompañan el texto. Abela con ese fino humor e ironía en los trazos y formatos, va dando vida a las figuraciones de la autora, visualizando esos pequeños detalles de los escenarios y construcciones literarias de cada poema.

Foto: Cartel

Y agregó: “Abela, con esa maestría de los años, logra que las ilustraciones acompañen a la poesía sin restarle protagonismo. Con pocos detalles, breves como los poemas con los que dialogan, trazos finos en un ejercicio de contención, así son las obras que rodean al libro, que al decir del propio artista, son ejercicios libres de pensamiento inspirado en los textos”.

Foto: Cartel

Ver además:

Tras la pasión de Emanuele Quaranta