La muestra Concurso Post-it inicia su 9na edición. Como cada año Galería Galiano, presenta la expo inauguración del conjunto de obras de los jóvenes artistas de todo el país, que han sido preseleccionados este año. De más de 90 proyectos recibidos, el jurado hizo una selección de 25 piezas que estarán en competencia.

Se reconoce habitual que este espacio del Fondo Cubano de Bienes Culturales acoja este arte emergente, como parte de la convocatoria más reconocida de la isla, y que el evento persevere en ser un momento significativo de visualización para el arte joven. En las palabras del catálogo, el equipo organizador nos ratifica: “En su novena edición persiste en su concepción inicial de ser un espacio de acción y visualización para las nuevas generaciones de artistas…ha logrado posicionarse como muestrario de los intereses discursivos y conceptuales que dinamizan el quehacer de los creadores más jóvenes de la isla”.
Los lenguajes, procedimientos y manifestaciones una vez más certifican una diversidad que ha distinguido a la muestra, y al arte cubano en general. Por tanto, podemos disfrutar de pintura, escultura, instalación, videoarte, fotografía y en un acto más efímero en el tiempo: la performance.

Conformaron el jurado de selección de artistas para el concurso, Aluàn Argüelles (artista), Reinaldo Cid (artista), Evelyn Aguilar (artista), Ariadna Cabrera (curadora) y Patricia Santos (curadora). Mientras que el jurado de premiación estará integrado por Caridad Blanco (crítica de arte y curadora), Israel Castellanos (crítico de arte y museólogo), Duvier del Dago (artista), Alejandro Gómez (artista) y Patricia Santos (curadora).

Las obras seleccionadas en esta ocasión son: Conducta pesada, Amanda Rodríguez; Cuentos de una tormenta, Anabel Valdés; Machete, Andy Mendoza; Palabras, Arlena Sera y Yuliet Labrada; La seguridad no es un fin, es un medio, Christian Alberto Escalona; Obligado a repetirlo, Diosmanis Christian Padrón Ramos; La construcción de un patrón, Enrique Cabrera; Encantamiento, Enrique Lisdán; Corium, Giselle Lucía; De la serie Canal, Harold Ramírez; After party, Héctor Onel Guevara; Ensayo # 1, Jany Batista; Nomenclatura, Jarol Rodríguez; In situ, José Miguel Cano; Saña, Lázaro Prieto; 1,2,3 …ups, Moisés Bermúdez y Alejandro Munilla; Algún día... Roosevelt Island, 14, Olivia Torres; Nombrar la ciudad, Osmel Herrera; La condición humana, Ray Respall; 26- Make a wish, Rolo Fernández; Adaptación, Suayma Martínez; La tierra prometida, Víctor Manuel Ojeda; No me pongan en lo oscuro, Wendy Pérez; Diario: Rumbo Norte, Yaritza Delgado; Serie Rizoma # 9, Yasiel Elizagaray.
Para el público que no haya podido disfrutar de la inauguración, tendrá todavía ocasión de ver la muestra hasta el mes de diciembre de este año. Tribuna de La Habana estará al tanto para mantenerlos informados de la posterior premiación de este certamen.
Otras informaciones: