Cada año se celebra la Semana de la Cultura del municipio de Arroyo Naranjo a fin de potenciar las manifestaciones creativas del territorio, ya sean con sus acciones culturales que incluyen a todos los consejos populares y comunidades de nueva creación, con el propósito de ampliar la cultura y el sano esparcimiento al alcance de todos.

Con motivo de la fecha del natalicio del Brigadier General de la guerra de independencia Adolfo del Castillo y en conmemoración a la institución de la Nueva Constitución del Poder Popular en esta localidad y la constitución del territorio como municipio en la nueva división político-administrativa de 1976, se celebra del 1ro al 7 de noviembre.

Su 46 Edición está dedicada a las Artes Plásticas, en homenaje a Osvaldo Jacinto LLins Díaz, gestor del proyecto sociocultural José Fowler; al aniversario 35 de la fundación de la Casa Museo Hurón Azul y al 65 de la muerte del escritor y artista de la plástica Carlos Enríquez.

Osvaldo Jacinto Llins, uno de los artistas que recibió un reconocimiento de la Dirección Municipal de Cultura en la Gala inaugural. Foto: Cortesía de la Comunicadora de la Dirección Municipal de Cultura

Variadas son las actividades que se están desarrollando desde su Gala inaugural con el grupo Palmas y Cañas, en el Centro Cultural La Palma, donde la Dirección Municipal de Cultura entregó reconocimientos a Osvaldo Jacinto Llins y a Santiago Ramos Díaz, por su destacado trabajo en el territorio, según información brindada a Tribuna de La Habana por Yanelis Valdés Diago, Comunicadora municipal. 

Presentación del proyecto Amigos del Arte y los artistas aficionados del taller de canto de la Casa de la Cultura municipal Justo Vega en el centro cultural La Palma. Foto: Cortesía de la Comunicadora de la Dirección Municipal de Cultura

Entre las programadas para este 3 de noviembre destaca el homenaje al maestro Osvaldo Jacinto y al proyecto sociocultural José Fowler en la Casa de Cultura Municipal Justo Vega, ubicada en calle 2da entre Paco y María Auxiliadora, Víbora Park, a las 5:00 p.m.

En esa misma institución, el viernes 4 a las 9:00 a.m. se efectuará el XI Coloquio de historia Local con los especialistas del museo municipal Angélica Castro y Rafael Rivero y a las 11:00 a.m. habrá un conversatorio sobre la vida y obra de Carlos Enríquez con especialistas del museo Hurón Azul.

El sábado 5 a las 10:00 a.m. se realizará la XXXIII Edición del concurso culinario Mesa Cubana en la Biblioteca Manuel Cofiño López, ubicada en calle María Auxiliadora entre Porvenir y Santa Amalia, Víbora Park. A esa misma hora los más pequeños podrán disfrutar de la "Fiesta de Colores" en el centro cultural La Palma, en calzada de Bejucal entre Washington y Santa Isabel.

Mi alegre comunidad será la actividad con que la compañía de teatro infantil La Colmenita de Arroyo Naranjo deleitará a grandes y chicos, el domingo 6 en calle Úrsula y Atlanta, consejo popular Mantilla.

Para culminar esta fiesta de la cultura, el lunes 7 podrá disfrutar del Gran concierto de Maykel Flores y su grupo, en el Centro Cultural La Palma a las 8:00 p.m.

Uno de los cuadros en la mini exposición de humor gráfico del artista de la plástica Hernández Cárdenas en la galería municipal que lleva su nombre: Her-Car. Foto: Cortesía de la Comunicadora de la Dirección Municipal de Cultura
Uno de los cuadros en la mini exposición de humor gráfico del artista de la plástica Hernández Cárdenas en la galería municipal que lleva su nombre: Her-Car. Foto: Cortesía de la Comunicadora de la Dirección Municipal de Cultura
Artista de la plástica Carlos Enríquez. Foto: Cortesía de la Comunicadora de la Dirección Municipal de Cultura
Casa Museo Hurón Azul, único Monumento nacional del municipio. Foto: Tomada de Redes Sociales
Foto: Cortesía de la Comunicadora de la Dirección Municipal de Cultura

Ver además:

Inauguran la 45 Semana de la Cultura en Diez de Octubre