La cuarta edición del festival Habana Clásica se celebrará en La Habana del 5 al 20 de noviembre con la participación de más de 50 artistas, entre solistas, directores y agrupaciones de música, teatro y danza, de al menos 11 países.

Según informó en Facebook el Gabinete de Patrimonio Musical Esteban Salas, institución de la Oficina del Historiador a cargo de la organización del evento, este año participarán representantes de Alemania, Canadá, Cuba, Estados Unidos, España, Holanda, Italia, Reino Unido, Rusia, Suecia y Suiza.

La venidera edición estará bajo dirección artística del pianista cubano Marcos Madrigal y será dedicada a la obra del violinista Claudio José Domingo Brindis de Salas y Garrido (La Habana, 1852-Buenos Aires, 1911).

Durante esos días, dedicados también al aniversario 503 de La Habana, sonarán obras del pianista holandés Hubert de Blanck y del musico cubano José María Vitier de quien se escuchará el Habana Concerto, obra que rinde homenaje a la ciudad y a Eusebio Leal Spengler.

Habana Clásica reúne a solistas y conjuntos de renombre mundial mediante la presentación de conciertos, clases magistrales y eventos espontáneos de música clásica en las plazas capitalinas.

La iniciativa que nació en el año 2017 tiene como objetivo promover la música clásica y presentar a la audiencia internacional el patrimonio cultural cubano.

Calendario Habana Clásica 2022, IV Edición - 1.11 MB

(Tomado de ACN)

Otras informaciones:

Segundo aniversario del Ballet Fumezcu