La prestigiosa agrupación Isla Caribe estará cumpliendo el último día del mes de septiembre su aniversario 30. Esta orquesta ha mantenido una proyección estable en el panorama de la música cubana, y es considerada un activo importante, fundamentalmente, para el municipio capitalino de Centro Habana. Fue fundada en 1992 con un estilo basado en el sucu sucu, género hermano del son montuno, y surgido en la Isla de Pinos a finales del siglo XIX.

Foto: Cortesía del entrevistado

La Orquesta fue creada en la entonces Ciudad de La Habana, bajo la dirección del maestro Frank Federico Boza y ha mantenido una dinámica de trabajo amenizando y acompañando a solistas en diferentes espectáculos. Han compartido escenario con importantes orquestas de la música cubana como: Los Van Van, Adalberto Álvarez y su Son y la Aragón. Asimismo, con solistas como Compay Segundo, Sara González, Omara Portuondo, María Elena Pena, Sixto Llorente, Mayito Rivera y otros.

Su repertorio está compuesto por temas mayormente de su director, un músico santiaguero radicado en La Habana, pero que en su momento adquirió las influencias del sucu sucu de la Isla de la Juventud. Dentro de los méritos cuenta con la distinción Raúl Gómez García por más de 25 años en la cultura. Justamente con Frank Federico Boza, conversamos para Tribuna de La Habana.

- Qué ha cambiado de la agrupación que se creó en 1992 a la actualidad?

- La orquesta se fundó el 30 de septiembre de 1992 ydesde sus inicios se caracteriza por defender la música popular cubana. Pertenecemos al catálogo de la Empresa Comercial Benny Moré. En cuanto a los cambios, la Orquesta ha venido trabajando en correspondencia al gusto del público bailador. Entre los temas más pegados están Corazón de la Habana, De que presumes, Me llegó la hora, Soy exacto, vete y Ya llegué.

- ¿Cómo ha impactado el ritmo del sucu sucu el público?

- El Sucu sucu ha sido un ritmo que se mantiene en la preferencia de los bailadores cubanos. Aunque tuvo un auge en las décadas de los 90 todavía se siente el sabor de su ritmo. El tema que más gusta de la orquesta es Por tu mente, pues siempre la población lo pide.

-¿Qué actividades tienen preparadas para celebrar este 30 aniversario?

-Para homenajear el 30 aniversario se prepara un concierto que aún está por definir, así como programas televisivos y de la radio para homenajear a los fundadores.

Vea también:

Grafiteros de La Habana por la Semana de la Cultura de Playa