“Con pistas verticales, horizontales y hasta diagonales comienza a completarse este crucigrama inconcluso, con cuyas palabras se va conformando esa necesaria historia escrita sobre la que puede proyectarse el futuro”

Palabras del catálogo de la exposición

Revisitar y reinterpretar la historia de un espacio artístico como Galería Galiano, fue el objetivo de sus curadoras Sandra García Herrera y Patricia Santos Hernández, a través de la exposición colectiva Crucigramas.

Cercano a la clausura, visitamos la muestra homenaje y conversamos con una de las artistas participantes: Evelyn Aguilar (Artemisa, 1991). Graduada en 2015 de la Universidad de las Artes (ISA), ha tenido una presencia estable y marcada en el circuito artístico y es ganadora del 3er premio, en el concurso Post-it 8 en 2021.

¿Cómo llegas al proyecto Crucigramas?

- Soy parte de la nómina de la galería desde el año 2016, aproximadamente, y sus curadoras siempre nos separan un espacio para exponer dentro de la Bienal de La Habana. En este caso, ellas tenían la idea curatorial y me llamaron para que formara parte del grupo de artistas a exponer.

¿De qué manera crees que funciona tu obra dentro de la exposición?

- En realidad, aunque vengo trabajando con la pieza que presenté, hace un buen tiempo, esta exhibición es un gran homenaje al espacio, a los artistas y especialistas. Por ello, cada obra presentada es una referencia a ese tributo.

¿Cómo describes el proceso museográfico de una exposición en Galería Galiano?

- La exposición presenta artistas de la nómina, con lenguajes diferentes, y cada uno asumió el homenaje de una manera distinta. Los creadores en Galiano siempre tenemos cierta libertad para poder asumir el espacio físico y los objetivos curatoriales de las especialistas. Este es un lugar al que le tengo mucho cariño. Es la segunda Bienal en la que participo acá y la última expo personal que hice en 2018 fue en esta galería también, además he formado parte de diferentes eventos de Post-it. 

¿Qué fue lo que más disfrutaste de la exposición?

Evelyn Aguilar. Foto: Cortesía de los artistas

- Me gustó mucho el espacio físico que se nos otorgó como artistas. Me refiero a que, a pesar de que somos una galería con una nómina grande, no hubo competencia visual entre cada obra. Todas podían respirar con libertad en el lugar. Además resultó muy bueno el reencuentro, después de mucho tiempo sin exponer por la pandemia.

De la joven creadora Evelyn Aguilar queda muchísimo por conocer, porque indudablemente tiene mucho para dar.

Junto al resto de los artistas participantes: Gabriel Cisneros, Lisandra Isabel García, Alejandro Gómez Cangas, Chuli Herrera, Gerardo Liranza, Donis Llago, Ailen Maleta, Alfredo Mendoza, Daniel Rodríguez Collazo, Yohy Suárez y Frank David Valdés, constituyen actores importantes en la conformación de la historia de una galería que defiende el arte joven desde prácticamente sus cimientos.

Algunos artistas participantes de la exposición junto a Sandra García, curadora. Foto: Cortesía de los artistas

Vea también:

Convocan a mayor ahorro energético en sector residencial