El proyecto de desarrollo local La moneda cubana, de La Habana Vieja, se suma con una peculiar iniciativa a las acciones del territorio relacionadas con la Feria Internacional del Libro.
En la calle San Ignacio, próxima a su sede, organizaron un bazar homónimo, con diferentes propuestas: venta de libros de segunda mano, artesanías y ofertas de la gastronomía.
En la esquina de San Ignacio y el Callejón del Chorro, en la Plaza de la Catedral, están representados el emprendimiento de artesanía Piscolabis, así como la experiencia de coctelería Al pirata, mientras en San Ignacio y O'Reilly se encuentran diversas propuestas de la gastronomía.
A lo largo de esa calle, se han sumado diferentes iniciativas de negocios relacionadas con cosmética natural, tejidos, bisutería, cerámica, juguetería, papel artesanal y plantas ornamentales, así como otras del sector de la alimentación: alimentos saludables, jugos naturales, repostería, chocolatería y coctelería.

En el contexto de la edición 30 de la Feria Internacional del Libro, en el bazar están presentes los libros dedicados a la culinaria, una de las temáticas fundamentales en las que el proyecto La moneda cubana forma a jóvenes de los diferentes municipios de la ciudad y de más allá de sus fronteras.
Un momento especial será la noche del miércoles 27 de abril, con un concierto de la cantante cubana Ivet Cepeda, en la Plaza de la Catedral, en tanto el cierre será el día 30, con una feria culinaria.

Según dio a conocer Ángel Aguilera, esta iniciativa, a la que se han unido alrededor de 30 emprendimientos de la localidad, también se dedica al aniversario 11 del proyecto, celebrado el pasado día 11 de abril.
Ese día el proyecto extendió sus brazos hacia otros territorios, con la apertura en el municipio de Diez de Octubre de una segunda sede, donde se impartirán los talleres especializados de cocina, cantina, servicios gastronómicos, repostería y panadería, que ya tienen matriculados a una veintena de muchachos y muchachas, interesados en ampliar los conocimientos adquiridos en los cursos básicos del proyecto.
Con México como país invitado, la Feria Internacional del Libro transcurre en varias sedes habaneras hasta el 30 de abril.



Vea también:
Como siempre, Angelito, con sus novedosas ideas, siempre en función del Desarrollo Local
Gracias por invitar a nuestro proyecto: BarbarA's Power. Ja Sido una bonita experiencia