Para que las personas con discapacidad visual disfruten de la mayor fiesta de las letras en Cuba, la Asociación Nacional del Ciego (ANCI) dispondrá de su habitual espacio en la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, del 20 al 30 de abril, durante la XXX edición de la Feria Internacional del Libro FILCuba2022.
En el stand C8-A se obsequiarán ejemplares a los miembros de esa Organización No Gubernamental, quienes agradecen esta inclusiva propuesta que nació en el año 2012 por un proyecto de colaboración con Handicap Internacional, la Cooperación Belga al Desarrollo y el apoyo del Ministerio de Trabajo y el Instituto Cubano del Libro.

El jefe del departamento de Cultura, Educación y Relaciones Públicas en la ANCI nacional, Carlos Ramírez, comentó a Tribuna de La Habana que podrán adquirirse libros impresos en el sistema Braille, además de otros en formato digital y en audiolibros; entre estos últimos figuran el Código de las Familias, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Constitución de la República de Cuba y los Estatutos de la organización, entre otros.
Asimismo, en Braille se entregarán títulos siempre demandados como Frases del Apóstol en décimas y La Santería en Cuba, por solo mencionar dos.
Ramírez destacó que cada integrante de la organización puede recibir hasta un ejemplar impreso en Braille, mientras que para los audiolibros y los libros digitales no hay límites. En una memoria flash u otro soporte pueden copiarse las propuestas concebidas para esta feria, las cuales también se nutren de numerosos títulos editados en citas precedentes.
Carlos Ramírez indicó que por problemas técnicos la imprenta de la ANCI no pudo preparar novedades; sin embargo, se hallarán cuentos infantiles, poesías, libros de cocina y de salud, novelas y literatura en general.
El especialista de Relaciones Públicas de la ANCI nacional, Jorge Luis Cabrera, significó que FILCuba siempre es una oportunidad que motiva a que las personas ciegas y con baja visión sean protagonistas activas del acontecimiento más importante y trascendente de la esfera editorial nacional.
Los días 4 y 5 de mayo la oferta ferial de la ANCI se traslada a la provincia de Ciego de Ávila.
La Feria del Libro tiene a México como país invitado de honor, y como homenajeados a Carilda Oliver Labra y a Jesús Orta Ruíz, (Indio Naborí). Contará con un programa de presentaciones de textos, coloquios, conciertos, homenajes y entrega de premios.
Bajo el lema Leer es crecer la cita está dedicada, además, a los 140 años de la publicación del poemario Ismaelillo, de José Martí, y de la novela Cecilia Valdés o La Loma del Ángel, de Cirilo Villaverde.
Ver además: