Hace dos años la Fábrica de Arte Cubano (FAC) anunciaba que cerraría sus puertas por algún tiempo, medida tomada para mitigar los contagios de la entonces naciente pandemia de la COVID-19. Así quedó en pausa para muchos uno de los espacios más diversos y novedosos del panorama cultural contemporáneo de la isla.

Aunque esta medida no significó un silencio total, pues desde las plataformas digitales FAC multiplicó recuerdos y vivencias de sus entrañables momentos, además sirvió como hogar los vacunatorios, noble causa por la que hoy Cuba muestra excelentes números en las estadísticas de vacunas.

Hace algunos días de desde las redes sociales corre la voz sobre la reapertura de la Fábrica de Arte Cubano, por tal motivo este periodista llegó a la céntrica sede para conversar con su creador y director, el artista X Alfonso.

En exclusiva, el músico comentó que FAC mantiene su concepción fundacional de brindar nido a expresiones artísticas y culturales para converger en sus diferentes espacios. Ahora bien, entre las pretensiones más ambiciosas se encuentra ampliar la visión y alcance del proyecto con algunas sorpresas que serán reveladas oportunamente.

Por eso el próximo 31 de marzo a partir de las 8:00 p.m. la Fábrica de Arte Cubano recibirá a su público, cumpliendo extrictamente con las medidas sanitarias vigentes y también confiando en la responsabilidad personal del los interesados.

Aunque la cartelera oficial estará publicada en su página web a partir del próximo día 29, Alfonso adelantó que el jueves se presentará la Orquesta de Cámara de La Habana, el viernes llegará Roberto Fonseca, el sábado podremos disfrutar del grupo Nube roja y el domingo estará M Alfonso como parte de las propuestas musicales. Próximamente se irán incorporando opciones de interés como los talleres y mucho más de lo que hace de este un espacio necesario para conocer a profundidad el espíritu de la capital.

Vea también:

Puertas abiertas de lujo en la Biblioteca Nacional