El concierto Travesía mágica, de la cantautora Liuba María Hevia, junto al estreno de su video clip Ana la Campana, será una de las propuestas de las Puertas Abiertas que la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí (BNCJM), este 26 de marzo.
Dedicada al poeta español Miguel Hernández, a 80 años de su muerte, en Alicante, el 28 de marzo de 1942, la BNCJM propone varias acciones que recuerdan al autor de Viento del pueblo (1937) y El hombre acecha (1938), entre ellas, una exposición bibliográfica dedicada a este también dramaturgo, a las 10:00 de la mañana, en la Galería del pasillo central.
Minutos después, el investigador y narrador cubano Jorge Domingo Cuadriello presentará el libro Los amigos cubanos de Miguel Hernández, de Amado del Pino y Tania Cordero, un recorrido de la huella hernandiana en la prensa cubana y el impacto de su obra y la de sus coterráneos Antonio Machado y Federico García Lorca, que vio la luz gracias a la casa editorial La Memoria.
Entre las otras propuestas para todos los públicos, sobresalen la presentación del DVD La Cucarachita en el cumple de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), dedicado a su aniversario 58 y al cumpleaños de la compañía infantil de teatro La Colmenita, dirigida por Carlos Alberto Cremata, así como las visitas guiadas y el torneo de scrabble.
El poeta en la memoria
La evocación a Miguel Hernández continuará el lunes 28 de marzo, a las 4:00 de la tarde, con el Recital poético para Miguel Hernández, al que están invitados varios poetas cubanos, que podrán leer un poema del homenajeado y otro escrito por ellos, con el que quieran rendir tributo a este grande de la literatura española del siglo XX.
A esta iniciativa de la Biblioteca Nacional se ha sumado el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, que hará efectiva una importante donación de libros y otros materiales publicados, en distintos momentos, por su editorial La Memoria.
Pasarán a formar parte de los fondos de la BNCJM varias producciones: el CD Una canción para Miguel, de la colección A guitarra limpia, nacido de una convocatoria para que trovadores musicalizaran la obra del autor español; y CD de la colección Palabra viva, realizado gracias a los archivos del periodista Orlando Castellanos y varios materiales que le hicieron llegar amigos de Radio España Independiente.
El Centro Pablo donará también ejemplares de otros dos libros de la autoría de Amado del Pino y Tania Cordero: la pieza teatral Reino dividido, del periodista y dramaturgo cubano, y Con gesto enamorado, nacido del talento de ambos autores, quienes entregaron varios textos sobra la obra hernandiana.
Ver además:
¿Se reconoce a la Arquitectura como parte importante de la Cultura nacional?