En la tarde de este martes se presentó en los jardines de la Biblioteca provincial Rubén Martínez Villena la novela Niñas en la casa vieja (Letras Cubanas) de la escritora, y además directora actual del Centro Onelio Jorge Cardoso, Dazra Novak. Los presentadores e intelectuales Rogelio Riverón y Teresa de Jesús Fernández coincidieron que esta era una novela de múltiples lecturas, literatura dentro de la literatura, arte dentro del arte.

Al decir de Riverón, explora en la sutileza, la recurrencia a referentes afectivos, pero también políticos, del arte y las letras, una conciencia del lenguaje que reconoce tanto el gesto culto como la jerga; el humor y la ironía. Sobre los personajes dijo que el lector se va a encontrar con mujeres pertinaces, bellas, egoístas, ocurrentes, amorosas, arteras, libres, al borde de la desesperación o de la nostalgia. Al final, concluyó que no se puede enmarcar temáticamente como un texto lésbico o feminista, sino que va más allá de esto: “Se trata de una novela sobre la condición femenina”.
Por su parte, Teresa de Jesús la concibe como un útero de creación, lleno de posibilidades y diversas perspectivas. Una historia llena de guiños para lectores agudos y conscientes. Rompe con esquemas de géneros y sexualidades; habitada por el universo de lo femenino como si el tiempo no existiera en un mundo místico diverso.
A su vez, “la casa se lee como la Isla misma”.
El proyecto, al decir de su autora, se encontraba detenido en el proceso de publicación hacía cinco años; encierra tres pérdidas, un amor, un bebé y una guía espiritual.

Ver además:
Vamos a ver sí está gusta, porque la que están transmitiendo ahora está pésima