Como se dio a conocer en nota de prensa el Ballet Español de Cuba (BEC) presentará en la sala Avellaneda del Teatro Nacional Aquel brujo amor los días 11 y 12 de febrero las 8:30 p.m. y 13 a la cinco de la tarde.
La obra estrenada en 1996, por la mayor agrupación dedicada al fomento y enseñanza de la danza española en Cuba, es una puesta en escena con coreografía de Eduardo Veitía, director general, donde se combina con acierto el gesto, la danza y la emoción. En esta ocasión, las funciones son en homenaje al aniversario 50 del fallecimiento del compositor español Manuel de Falla, y sumará otros matices destacados que la enriquecerán, pues compartirá la amplia escena con la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por el maestro Enrique Pérez Mesa, y se sumará a la puesta la destacada cantaora española Chelo Pantoja, algo que enriquecerá, sin duda, esta temporada, en un año de celebraciones en que cumple su aniversario 35 la emblemática compañía que fuera fundada hacia 1987 por la Maestra Alicia Alonso.
La música de Manuel de Falla marca los pasos y la atmósfera de esta versión, inspirada en el ballet pantomímico El amor brujo, aporta otra parte del triunfo. En poco más de una hora, Eduardo Veitía, ataviado como coreógrafo, realizó una labor de investigación en los bailes, pues no se trata solo de flamenco, sino que se amplía al ballet clásico, del que es deudor el director, así como a otras danzas populares que dejan en él su huella.
Una parte del triunfo de este ballet se debe a la coreografía, en la que destacan elementos novedosos, como en la tercera escena (la danza de los espíritus dentro del lecho de las llamas para hacer desaparecer el espectro de José), entre otras escenas, donde destacan también los diseños y el decorado, creados por el diseñador Salvador Fernández, y ese toque singular de la dualidad del vestuario informal pero teatral al mismo tiempo. La obra paseó por última vez sobre los escenarios durante las jornadas del 1er. Festival Internacional de Danza Española y Flamenco Cuba/Flamenco 2017, en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.
Aquel brujo amor sustenta un credo artístico, y vuelve a lograr su más alto instante cuando penetra en el mundo flamenco.

Vea también: