Tras casi dos años de aislamiento social debido a la COVID-19, se efectuó la premier de la nueva temporada del policiaco Tras la Huella.

La Universidad del Ministerio del Interior (MININT) Eliseo Reyes Rodríguez " Capitán San Luis", fue el escenario para homenajear el esfuerzo extraordinario del equipo de realización del programa y otras personas que contribuyen a que este producto audiovisual satisfaga las exigencias del público.

El evento fue en el mismo sitio que hace 16 años vio nacer este proyecto que en sus inicios se concibió como un material didáctico para las Universidades del MININT, ubicadas en todas las provincias del país.

En el acto estuvieron presentes jefes principales del MININT, la vicepresidenta del Consejo de Artes Escénicas Lillitsy Hernández Oliva y José Carlos Zaragoza Suárez, Director General de la Televisión Cubana.

Especialmente invitados a la premier fueron los reales protagonistas en la investigación, procesamiento y esclarecimiento de los hechos que dieron origen al guion del capítulo que se estrenó en el encuentro.

En ese contexto homenajearon el trabajo de la Unidad Fílmica del MININT, que próximamente arribará a su aniversario 25 de creada, y a la Universidad de ese ministerio, por ser parte indisoluble de los éxitos de esta gustada serie policiaca.

A propósito de los reconocimientos, el Consejo Nacional de las Artes Escénicas entregó al colectivo de realización del programa un diploma por haberse mantenido durante tantos años en la preferencia del público. Igualmente no se dejó de estimular a los actores protagónicos, quienes representan con profesionalidad a los oficiales de la institución armada, y al personal de realización sin los cuales no sería posible llevar a la pantalla el producto audiovisual que tanto esperan.

En nombre de todos los que hacen posible la salida al aire de Tras la Huella, la actriz Giselle González Alpízar destacó lo que significa el programa para los que han formado parte del equipo de realización y quienes actualmente lo integran.

"Tras la Huella ha sido -refirió la actriz- una escuela formadora de jóvenes técnicos, asistentes de dirección, camarógrafos, directores de fotografía,y estoy muy segura que cada uno de ellos agradece esta gran oportunidad que brinda el proyecto."

"Podemos estar convencidos que Tras la Huella está en su plena madurez, que enfrenta hoy nuevos retos que se están ejecutando constantemente. Gracias al apoyo incondicional de la Jefatura de nuestro Ministerio, a sus líneas operativas, a los guionistas, productores, directores que constantemente se enfrentan a los nuevos cambios. Podemos estar convencidos que Tras la Huella va a continuar brindándole a su mayor juez, ese producto que todos solicitan. A nuestro pueblo le decimos: No lo defraudaremos".

Finalmente se proyectó uno de los cinco capítulos que integra esta nueva temporada: Valentini. Esta propuesta fue escrita por Eduardo Vázquez y dirigida por Julio Delgado Puig, y aborda la temática de robo con fuerza e incendio de motos eléctricas.

Ha sido un esfuerzo extraordinario de todo el personal que forma parte del colectivo de realización (escritores, guionistas, directores, productores, auxiliares, camarógrafos, editores, maquillistas, sonidistas, luminotécnicos, y por supuesto, los actores). Nuevos retos les esperan, la nueva ley de Procedimiento Penal y el Código Penal obliga a estudiar y a proyectar nuevas formas de abordar el tema del enfrentamiento y esclarecimiento del delito, las ilegalidades y las indisciplinas sociales.

Vea también:

Evocar la grandeza