En la tarde de este viernes se celebró el Pleno del Consejo Provincial del Movimiento Juvenil Martiano en la Biblioteca Nacional. Después de una jornada de trabajo en comisiones, centradas en la formación política, su comunicación y la proyección social, se realizó la actividad central que contó con la presencia de los presidentes nacional y provincial de la organización, Yosuam Palacios y Héctor Miguel Niles Ávalos, respectivamente.
En la actividad se le entregó un Reconocimiento Especial a la Biblioteca Nacional José Martí por su 120 aniversario y su labor divulgativa. También se aprobó la estrategia de trabajo del movimiento en La Habana para el siguiente calendario, así como aumentar la presencia en más sectores de la sociedad. Entre las premisas de su labor estarán profundizar las relaciones con otras instituciones, llegar a más jóvenes con las ideas martianas como baluarte en la defensa del proyecto nacional que construimos.

Según nos comentó Yansel de Armas Bes, vicepresidente provincial, no se ha detenido el accionar de estos jóvenes, pues han desarrollado diversas labores, como la octava edición de Cuba en mi Mochila, en los barrios vulnerables de la ciudad. “Este es un espacio debate, pero desde la cultura haciendo énfasis desde la visión martiana. Esta edición se ha dedicado a los niños, y mediante juegos hemos hecho énfasis en el estudio y divulgación de la obra del Apóstol”, explicó. Resaltó también las iniciativas de los jóvenes martianos, quienes han estado en las tareas más importantes en la lucha contra la pandemia.
Pero las acciones no se detienen, en la semana siguiente tienen previsto la realización de Cuba en mi Mochila en la comunidad de La Corbata, en el municipio de Playa, junto al resto de las organizaciones juveniles de la capital. También se tiene previsto el Consejo Nacional entre noviembre y diciembre, en una sede aún por definir. Para enero está programado la celebración del 33 aniversario de la organización junto con el natalicio de nuestro Héroe Nacional.

El Movimiento Juvenil Martiano, que tiene su sede en 13 y E, tiene presencia en todos los municipios de la capital y en los centros donde hay gran agrupación de jóvenes. Trabaja por difundir la obra del autor de La Edad de Oro, y tiene como una de sus actividades centrales la realización de Seminarios Juveniles de Estudios Martianos, que esta vez se desarrolló de forma virtual debido a la COVID-19. En la ciudad cuenta con cerca de 10 400 miembros, pero pretenden incrementarlos sobre todo por la mayor presencia en los centros de investigaciones.
Vea también: