José Aurelio Paz, JOPA, como solía firmar, falleció este martes 14 de septiembre, a causa de un paro respiratorio producido por la COVID-19, lamentó la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).
Estos son algunos de los reconocimientos más relevantes de su trayectoria profesional:
- Dos veces Premio Nacional de Periodismo Juan Gualberto Gómez por la Obra del Año en 1995 y 1997.
- Premio Enrique Núñez Rodríguez 2006.
- Premio Nacional de Periodismo Cultural José Antonio Fernández de Castro en 2009.
- Premios y menciones en el Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio.
- Premio Nacional de Periodismo José Martí 2018 por la Obra de la Vida.
En una entrevista con Taissé del Valle Valdés, publicada en Cubaperiodistas, dijo: “No tengo una bolita mágica. Cada periodista es un mundo y debe elaborar sus propias estrategias. El periodista no puede esperar a que le den los temas, sino salir a buscarlos. Un periodista joven tiene que ser consecuente con su tiempo. Tiene que tratar de buscar la verdad. No es que tú hagas lo que yo hice, es que repienses lo mío y lo hagas desde tu perspectiva. Todo periodista debe ser honesto en la búsqueda de la verdad”.
Más adelante agregó: “Lo único que me pueden quitar es el alma de periodista” Y así fue. Desde el centro de aislamiento y luego, desde el hospital donde estuvo ingresado, hacía llegar el parte médico cronicado. Así conocíamos de sus malestares, mejorías, retrocesos, todo a través de un fino humor que nunca se opacó.
La UPEC transmitió sentidas condolencias a familiares, amigos y compañeros José Aurelio Paz.
En video, José Aurelio Paz lee un texto periodístico
(Tomado de Cubadebate)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763712327)