En el espacio del Sábado del Libro se presentará de manera virtual, como ha estado ocurriendo durante este tiempo de pandemia, el texto Habitando el Tiempo. Clandestinidad, secuestro, exilio, de Marilia Carvalho Guimarães (Brasil, 1946), publicado por la Editorial Nuevo Milenio.

Este libro recoge el testimonio de Marilia Carvalho Guimarães, quien es profesora e investigadora, graduada de Pedagogía en el Colegio Santos Anjos, Minas Gerais y en Letras Neolatinas, Universidad Santa Úrsula, Río de Janeiro; máster en Análisis de la estructura del portugués, realizado en La Habana. Militante del Comando de Liberación Nacional en Brasil y de la Vanguardia Popular Revolucionaria; miembro del Comité internacional contra el terrorismo de Estado; fundadora del Comité internacional de intelectuales y artistas en defensa de la humanidad, en México, 2003 y del capítulo brasileño en 2005.

Marilia vivió exiliada en Cuba en la década de los 70 junto a sus dos hijos; sufrió en su país natal –Brasil– la “expresión más sufrida y fulgurante”: la clandestinidad, después de luchar con su cuerpo y alma contra la injusticia social y la discriminación, pero sin perder su sueño de libertad y el deseo de construir un mundo mejor. Partió de su país dejando una familia, amigos…, en la Mayor de las Antillas encontró la calidez de otros que engrosaron la lista de sus más queridos. Esta es una historia individual, pero al mismo tiempo es la historia de dos países, de dos pueblos, en diferentes realidades.

La obra tiene como temas fundamentales el clandestinaje, el desarraigo del exilio y la posposición de la utopía. El testimonio de su autora es reflejo de la lucha por conseguir un mundo mejor, la experiencia de toda una generación, la esperanza que alimentaron hombres y mujeres, que sintieron miedo, pero eso no fue obstáculo para seguir adelante; la muerte de muchos de ellos sirvió para sembrar historia y continuar su ejemplo, como si fueran reales, latentes, vivos.

La presentación será transmitida por el canal de YouTube del Ministerio de Cultura el próximo sábado, 18 de septiembre, a las 11:00 a.m.

Ver además: