Se inicia el curso escolar nuevamente en tiempos de COVID-19 y aún nuestros hijos estarán en casa. 

La enseñanza artística, junto a todo el sistema educacional, alista a sus profesionales e instituciones de la enseñanza de las artes y el centro nacional de Escuelas de Arte, (CNEArt), espacio rector de las escuelas de arte para el nivel elemental y medio, ha informado cómo se ha organizado para este tipo de enseñanza.

Si bien inició en este mes el calendario escolar, para llegar a las aulas de forma presencial se esperará al mes de octubre y será de forma gradual; ese proceso estará anticipado por la inmunización con las vacunas Abdala y Soberana, publica el portal de la cultura cubana Cubarte.

Mientras tanto, a resguardo desde casa y bien atentos, continúa el aprendizaje escolar con las actividades docentes televisivas.

Así, regresaron los teleprofesores con los contenidos tanto de educación general, como de la enseñanza artística, a los que ya la familia cubana le ha brindado acogida desde el inicio de la pandemia y que desde la señal televisiva llega a los hogares en cualquier rincón del país. 

Las actividades docentes de la enseñanza artística se trasmiten por el canal Tele Rebelde, de lunes a viernes entre las 8:00 y las 10:00 (hora local) según las especialidades y niveles, agrega Cubarte.

También se han perfilado las orientaciones docentes, guías de estudio, los ajustes de los contenidos y calendarios evaluativos, la información en las plataformas educativas y redes sociales.

Además la selección de tutores para el seguimiento y la atención a los estudiantes y otras alternativas de acompañamiento académico, para ir avanzando en la preparación de nuestros niños y jóvenes, dando prioridad a las asignaturas del perfil de cada especialidad, refiere el sitio digital.

Se activaron los grupos de trabajo por la plataforma de mensajería cubana TODUS, la que favorece el acceso a la conexión desde su condición de gratuidad. De igual modo, nuevos contenidos, junto a los anteriores, están siendo  colocados en  arteencuba.cneart.cu.8096 y arteencuba.cneart.cu/webftp a fin de que los estudiantes puedan aprovecharlos.

La mayor parte de las 37 escuelas de arte en todo el país están listas para recibir a los estudiantes en el momento adecuado.

Según el cronograma establecido por el CNEART para las escuelas de arte, que parte de las indicaciones del ministerio de Educación, hasta el 2 de octubre se desarrollarán actividades no presenciales.

Luego, a partir del 4 de octubre los primeros años que se incorporarán de manera semipresencial a las escuelas serán los estudiantes de tercero y cuarto año del nivel medio de las especialidades.

Recibirán cuatro frecuencias semanales de las asignaturas de la Formación general y seis de las de la especialidad. Se programan los exámenes finales estatales entre noviembre y diciembre. El curso escolar se extenderá hasta el 19 de febrero.

Los estudiantes de 1ro y 2do año de Nivel medio, así como los estudiantes del nivel elemental,  del 6to, 7mo, 8vo y 9no grado comenzarán gradualmente a partir del 8 de noviembre con frecuencias de manera presencial en las escuelas, de ellas catro serán de Formación General y ocho de asignaturas de la especialidad. 

El pase de nivel será realizado entre el 21 de febrero y el 5 de marzo, para aquellos alumnos que deberán transitar por el mismo.

Para los más pequeños, el calendario presencial comenzaría el 15 de noviembre y se extenderá hasta el 12 de marzo, mientras que el ajuste para la realización del proceso de captación para los aspirantes a nuevo ingreso a las escuelas de arte se realizará del 10 de enero al 26 de febrero 2022.

El nuevo curso escolar 2021-2022 comenzará el 7 de marzo y cerrará el 19 de noviembre.

Seis décadas de enseñanza artística en Revolución, nacida y desarrollada en el mismo período en que nuestro país ha estado afectado por el bloqueo norteamericano, nos ha enseñado a ser resilientes y por ello aún en los difíciles tiempos de la COVID-19, seguirá ganando la cultura cubana, agrega Cubarte.

(Tomado de Radio Metropolitana)

Otras informaciones: