Muy cerca de la Avenida del Puerto podemos encontrar el Centro Provincial de Artes Plásticas y
Diseño de La Habana, la primera institución para el arte contemporáneo en la capital que guarda la impronta de haber sido escenario de grandes y polémicas exposiciones en las décadas de los 80 y los 90.

Dentro de su arquitectura típica de casa colonial, en el entorno urbano del casco histórico de La Habana, se reunieron desde sus inicios como sede expositiva creadores reconocidos que hoy regresan en la muestra 40 años de luz.

Foto: Miguel Moret

La muestra permanecerá desde el 23 de julio y hasta el 24 de septiembre –como exposición colectiva– y estará dedicada también al artista y amigo de Luz y Oficios Luis Lamothe. De esta forma la cita propone un acercamiento a varios estilos, poéticas y discursos desde la visión de artistas consagrados y otros noveles que dialogan con nuestra realidad a través de sus obras. 

En la inauguración se canceló el sello Aniversario 40 del Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño que junto a la música y la poesía celebra esta jornada. Momento de sortilegios y reencuentros de amigos y colegas en el mítico patio de Luz y Oficios.

Foto: Miguel Moret

La institución además hoy funge como plataforma para diversas generaciones de artistas enfocada en la creación visual desde y para las comunidades, según expresó en exclusiva para Tribuna de La
Habana el director del Centro, Carlos Acosta Avilés.

Otras informaciones:

Se alista el cine cubano para su regreso triunfal

Celebran aniversario 40 del Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño de La Habana