Un proyecto colaborativo entre los Estudios de Animación del ICAIC y la casa discográfica Bis Music fue concretado hoy, luego de establecidas las ideas creativas, los artistas y la intención de ofrecer un nuevo producto a los niños.
La archiconocida gata Mini, inmortalizada por la recordada actriz Miriam Vázquez, llega a la actualidad con una producción que incluye la realización musical y la posterior animación en la serie de dibujos animados con título provisional de Mini, Misu, Miau.
Esther Hirzel, directora de los emblemáticos Estudios, señaló que es un sueño acariciado desde que en 2004 acometieron la animación de varias canciones antológicas, como la historia de la coqueta gata.
Supimos, gracias a estudios de consumo de la Facultad de Psicología, que aquel video animado del personaje Mini tuvo gran impacto, señaló, "incluso, algunos productos publicitarios que se crearon con la colaboración de una empresa foránea, fueron exitosos desde el punto de vista comercial".
Así surgió la idea de construir un producto contemporáneo, donde intervinieran tanto una producción musical acorde a estos tiempos, como un diseño de animación moderno y atractivo visualmente.

El triunfo del adelanto que fuera presentado en 2020 interpretado esta vez por la joven cantante Annie Garcés, fue sólo el primer eslabón promocional de un recorrido por diferentes personajes que habitan cierto pueblo llamado Gatoypón.
Con guión del consagrado Jorge Oliver y el talentoso Luis Ernesto González –realizador de la serie-, las situaciones de cada episodio incidirán en el cultivo de valores éticos, humanos, sociales, así como el aprendizaje de elementos que incentiven la búsqueda del conocimiento por parte del infante.
Todo ello, aderezado con las creaciones del cantautor Adrián Berazaín, los arreglos y orquestación de Christopher Simpson, y la misma Garcés, quienes se sumaron al proyecto con total entrega, al ser la primera vez que incursionan en este tipo de repertorio.
La firma del proyecto colaborativo, que tuvo lugar en la propia sede de los Estudios de Animación del ICAIC, sirvió para que Berazaín asistiera al visionaje del clip de lo que será el primer single oficial de Mini, Misu, Miau: Valentín (gato galán al que pone voz).
Luis Ernesto me da un argumento y yo lo ilustro con canciones. En una especie de feedback, los guiones también pueden tomar cosas de las composiciones para crear la historia, destacó el trovador.

Ya están terminados dos de los 12 temas que se incluirán en la serie y se supo, además, que el proyecto contará con varios invitados de lujo, quienes tendrán roles con personajes específicos, como Kiki Corona (Bigote, el alcalde), Jotabarrioz (Pirata, rapero, con su parche falso) y Liuba María Hevia (la malvada gata Malissima).
Armando Alba, productor y experimentado aglutinador de voluntades, dijo que Annie se enamoró de los diseños de Mini desde el primer momento, luego de hacer saber que le encantaría hacer música y voces para niños, a propósito de una Feria del Libro donde fue invitada a cantar.
Nunca antes el citado departamento del ICAIC había proyectado una serie desde la música, ya que de manera tradicional funciona al revés, o sea, se hace la animación y luego se le crea y adiciona la parte musical, agregó Alba.
Cada capítulo llevará incorporado un clip en su dramaturgia, aunque los propios audiovisuales musicales podrían tener vida propia y un camino más para llegar a sus destinatarios, se conoció.
Ela Ramos Rodríguez, gerente general de Bis Music, expresó el orgullo de que la casa disquera siempre pueda acoger propuestas para niños, ya que es muy necesario y nunca es suficiente.
Además mostró satisfacción al incorporar a artistas del catálogo como los tres protagonistas musicales del proyecto, quienes desde la idea inicial se acercaron con mucho entusiasmo y entrega.
Las pautas de cada tema irán dictando los ritmos de animación, y sin la presión del tiempo atendiendo a las limitaciones que impone la COVID-19, los compromisos de Bis Music irán concretando el resultado que se espera con esta importante alianza.
Llegado el momento, tanto el soporte fonográfico como la serie en cuestión, llenarán un espacio muy moderno y atractivo; y aspiran además a extrapolarlo al teatro, donde los propios intérpretes puedan lucir el atrezo para cada personaje en contacto directo con los que tendrán la última palabra: los niños.
Otras informaciones: