La Universidad de las Artes o el ISA, como muchos le conocen, ha germinado amplias generaciones de creadores para nuestra isla y el mundo.

Este año, a pesar de la pandemia y de las limitaciones que ha impuesto la actual situación epidemiológica, la institución propone un variado programa que homenajeará, hasta diciembre, el aniversario 60 de Palabras a los intelectuales, a Armando Hart y a disímiles personalidades e instituciones que durante estos años la han prestigiado con su quehacer.

Diversas citas se abrirán para el diálogo y la creación, como la XX Conferencia Científica sobre Arte y Cultura y el 11no Festival de las Artes, tomando como plataforma principal a las redes sociales en la búsqueda de espacios para el pensamiento y la reflexión, además de evocar procesos creativos generados por estudiantes.

Desde su fundación en 1976 y hasta nuestros días, la Universidad de las Artes ha graduado 6 000 profesionales; de algunos de ellos conoceremos en la serie Perfiles.

Desde nuestra televisión nacional podremos disfrutar, durante el verano, de la serie de entrevistas a sus fundadores junto a otras propuestas que nos acercarán con empatía a las historias de la escuela.

Hoy que dentro de su emblemática arquitectura alberga a pacientes de la COVID-19, con la ayuda de sus trabajadores en el empeño que impulsa a nuestro país para vencer la pandemia, la institución se prepara para regresar al arte.

Otras informaciones: