Este lunes inició la segunda semana del Mes de la Cultura Francesa en Cuba, que debido a la situación epidemiológica, asume el presente año, la modalidad televisiva para compartir con la familia cubana una representación del acervo creativo de la nación europea, desde la danza, la música, las artes plásticas y la gastronomía.

Francia es un país de arte y tiene estrechos vínculos de cooperación artística con la Mayor de las Antillas. En la quinta edición de la celebración, también se conmemoran 70 años de la presencia de la Alianza Francesa de La Habana, donde se brinda una sólida formación del idioma y la cultura gala.

Desde el pasado 18 de mayo, los canales Multivisión y Clave acoge la transmisión de documentales y espectáculos que forman parte de la programación diseñada por la Embajada de Francia en Cuba. Paulatinamente, Cubavisión y el Canal Educativo se sumarán a la transmisión otras propuestas concebidas para el consumo desde el hogar.

Entre los estrenos de esta semana está el documental Radhouane El Meddeb: ninguna forma como forma, ningún límite como límite, de los realizadores Noel Bonillla-Chongo y Reynier Cepero. El audiovisual presenta el trabajo coreográfico de Radhoaune El Meddeb, quien colaboró con Mi Compañía, de Susana Pous, en el montaje da la pieza Siá Kará.

El documental es parte del work in progress del espectáculo e incluye parte de las vivencias del coreógrafo tunecino, radicado desde hace años en Francia. Su hacer, es una fusión cultural que también bebió de los estilos de la Isla. El material que se transmitió en la Televisión cubana, este 24 de mayo, trata precisamente el vínculo de creador y la cultura cubana.

De acuerdo con Susana Pous, la obra será estrenada cuando la situación epidemiológica lo permita; sin embargo, compartir el montaje de la obra con la teleaudiencia es una gran oportunidad, para presentar el trabajo que realiza Mi Compañía desde hace más de un año.

Fotografía del montaje de la obra Siá Kará, colaboración entre Radhoaune El Meddeb, Susana Pous y los bailarines de Mi Compañía en Cuba. Foto: Noel Bonilla- Chongo

La cita anual del Mes de la Cultura Francesa en Cuba tiene como objetivo principal: establecer el diálogo creativo y cultural, entre los artistas de Francia y Cuba.

En tiempos difíciles, como la actual pandemia, democratizar el arte es una fortaleza, una oportunidad para ocupar una butaca en cualquier teatro citadino, sin salir de casa.

Podrá consultar la programación del certamen, desde el portal web del Instituto Cubano de Radio y Televisión, donde además encontrará una encuesta para evaluar las propuestas.

Foto: Radio Rebelde

(Tomado de Radio Rebelde)

Otras infornmaciones: