Con las felicitaciones recientemente, a través de la cuenta oficial de twitter del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), a los trabajadores de este organismo, se celebra hoy 24 de mayo su aniversario 59; como parte de las actividades, fueron dados a conocer los Artistas de Mérito de este Instituto, correspondiente al año 2021.

Cuba fue una de las pioneras en América Latina en desarrollar la radio y la televisión. Ya desde 1922 y auspiciada por la Internacional Telephone and Telegraph (ITT) en la isla caribeña fue montada la primera planta radial.

Con el triunfo revolucionario en enero de 1959 y la aplicación de nuevas leyes, ocurren cambios en este sector. Por un lado estaban los dueños de los grandes monopolios, que enfrentan a la Revolución y por otro, los pequeños radioemisores, quienes se unen e integran el Frente Independiente de Emisoras Libres (FIEL) que apoya el proceso revolucionario, reconocido como órgano rector de la radio y la televisión cubanas. El 16 de noviembre de 1960, este organismo, entrega a la Revolución, sus instalaciones y sus operaciones. Su atención, es asignada a la Oficina de Radiodifusión anexa al Ministerio de Comunicaciones y atendida por la dirección Política del país.

Entre los cambios y transformaciones que se llevaron a cabo en todas las esferas de la sociedad, especial énfasis tuvieron las concernientes a la información por su importancia para la preparación del pueblo y que este siguiera el curso de los acontecimientos de forma fidedigna, con la mayor inmediatez.

El 24 de mayo de 1962, mediante la Ley 1030, del Consejo de Ministros de Cuba, se crea el Instituto Cubano de Radiodifusión. Su objetivo era difundir y orientar las emisiones de la radio y televisión para todo el territorio nacional.

Para 1975 pasa a denominarse Instituto Cubano de Radio y Televisión. Su misión principal, es ofrecer una programación radial y televisiva, portadora de altas virtudes políticas, ideológicas, sociales, éticas y estéticas al servicio de los conocimientos, la Cultura, la recreación, y la defensa de los valores e intereses más sagrados de la nación y todos sus ciudadanos.

Un objetivo cardinal, es el de ofrecer una programación radial y televisiva de calidad, que es posible por la participación de diversos organismos en su conformación, dirigida a profundizar en los ideales patrióticos e internacionalistas de nuestro pueblo, en la lucha por su independencia, soberanía e identidad nacional, su amor a la construcción del socialismo, teniendo en cuenta los intereses, necesidades y deseos del público al que va dirigida.

Foto: Portal de la Radio Cubana

Cada año el ICRT hace pública la entrega de la Condición de Artistas de Mérito, esta vez, la selección de los agasajados por la televisión estuvo a cargo de un jurado integrado por los Premios Nacionales José Ramón Artigas Vázquez (Presidente); Roberto Cornelio Ferguson; Miguel Lino Patterson Meriño; Julio Pulido Castillo; Clara Castillo Alcántara y el Artista de Mérito, Julián Armando Pérez Delgado.

En tanto, la selección de los Artistas de Mérito de la Radio corrió a cargo de Mirta Ramos Difurneau (Presidenta) y los Premios Nacionales Caridad Martínez, Josefa Bracero, Manuel Andrés Mazorra e Iván Pérez Ramírez.

Foto: Portal de la Radio Cubana

En el proceso de selección se tomó en cuenta la trayectoria en los medios de dichos artistas, sus resultados sobresalientes y el compromiso y entrega al quehacer profesional. Ellos son:

Televisión

• Agustín Hernández Bringa, Camarógrafo
• Alejandro Gil Álvarez, Director de TV
• Georgina Botta Díaz, Locutora, (Teleturquino)
• Gina González Luaces, Directora, Sistema informativo
• Liagne Reyna Pérez, Directora del Coro ICRT
• Mariela López Galano, Directora de TV
• Nieves Riovalles Tocabens, Actriz
• Norberto Abreu Lizazo, Productor
• Osvaldo Huerta, Asesor de dramatizados

Foto: Portal de la Radio Cubana


• Ramón Andrés (Bobby) Pellegrino Casanova, Narrador Comentarista
• Raquel Mayedo García, Locutora
• Rolando Maseda Dapena, Operador, editor, Director TV, Teleturquino
• Tamara Castellanos Herrera, Actriz
• Guillermo (Willy) Franco Reyes, Director de TV
• Yazmín Gómez Vázquez, Actriz

Radio

Foto: Portal de la Radio Cubana

• Manuel Vicente Ramírez Heras. Rebelde. Director de Programas
• Vivian Espino Pérez. CMBF
• Virgen María Ojeda Benítez. Cadena Habana. Locutora
• Rosario Flores Corbelle. ACTUAR. Actriz
• Julio Duarte Alonso. Pinar del Río. Comentarista deportivo
• María Antonia Acosta de la Torre. Artemisa (R. Ariguanabo) Realizador de sonido
• Ángel Lorenzo Broche Rueda. Ciego de Ávila. Director de Programas
• Agustina Maribel Nogueira Urrellis. Camagüey (Florida) Directora de Programas y Locutora
• Abel Ramón Molina Montes de Oca. Las Tunas. Director de programas

Foto: Portal de la Radio Cubana


• Gelson Querol de la Paz. Holguín. Locutor
• Yamil Sánchez Aguilar. Santiago de Cuba. Director de Programas
• Rosa Navarro Pupo (Ileana).Santiago de Cuba. Locutora
• Antonio Luis Caballero Simonó. Guantánamo. Realizador de Sonido
• Patricia de los Ángeles Angelino Casas. Villa Clara (Radio Sagua) Guionista y realizador
• María del Carmen Monteagudo Pérez. Sancti Spíritus. Guionista y locutora
• Guillermo Rolando de la Cruz Gacel. Granma. Realizador de sonido

Como se expuso recientemente en el sitio web de la entidad, justo y bien merecido agradecimiento y felicitación a todos los profesionales, técnicos y personal de apoyo que durante todos estos años, especialmente en los tiempos de la pandemia se han crecido y hecho posibles las transmisiones de Radio y Televisión asumiendo las acciones informativas más disímiles.

Sus trabajadores han sido actores fundamentales en el acompañamiento de nuestros medios a la ciudadanía cumpliendo con el mandato de la máxima dirección del país.

Ellos han sabido combinar la misión de informar, con la de entretener y apoyar la educación a distancia, en medio de las difíciles circunstancias por las que atraviesa el país, brindando lo mejor de su quehacer cotidiano.

(Con información de Radio cubana, Sitio del ICRT y Enciclopedia cubana Ecured)

Ver además:

Entregaron Premios de Música Cubadisco 2020-2021

Oficio de luz y maravilla que construye la fuerza de un país