El Centro de Estudios Martianos recordará tan significativa fecha con la publicación de relevantes investigaciones, reflexiones, análisis y ensayos acerca del levantamiento, conocido como Grito de Baire, en el Dossier 24 de febrero, en el portal José Martí.
Las plataformas digitales también servirán de escenario para la celebración, pues justo a las 14:00 (hora local) acontecerá la transmisión online del panel Un homenaje del capítulo cubano, con expertos de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad y el Ministerio de Cultura.

Por su parte, la Dirección Provincial de Cultura de La Habana invita a quienes puedan llegar a la legendaria ceiba del populoso barrio de San Isidro, en el municipio de La Habana Vieja, donde acontecerá el acto político-cultural Fidel es Cuba, manteniendo las medidas sanitarias que impone la pandemia.
La Academia de Canto Mariana de Gonitch será la protagonista musical de la jornada que honrará el aniversario 126 del reinicio de las gestas libertarias en la nación caribeña.
Los jóvenes de la institución académica interpretarán temas clásicos como El mambí, Valientes, Cabalgando con Fidel, Me dicen Cuba, Canto de Alabanza, Yo me quedo y Girón, la victoria, según dio a conocer el director artístico del elenco, Hugo Oslé.
Otros centros culturales como la Empresa Comercial Lauros de Artex promueven momentos culturales, cuidando las disposiciones de distanciamiento.

La Pintada Martiana
Otra convocatoria ronda en las redes sociales y se trata de la Pintada Martiana.
En virtud de rendir homenaje también al Héroe Nacional, José Martí, principal responsable del reinicio de la guerra independentista contra el colonialismo español, también este 24 de febrero niños y jóvenes pintarán al Apóstol.

La convocatoria insta a inundar las redes sociales posicionando la labor de promoción del ideario martiano que desarrollan los profesores Instructores de Arte, Promotores culturales, proyectos socioculturales conunitarios, los artesanos populares y el Movimiento de Artistas Aficionados.
De este modo, se mostrarán en las diversas plataformas obras ganadoras de certámenes como el Concurso Nacional de la Plástica Infantil De donde crece la Palma, que durante 26 años ha propiciado que niños y adolescentes cubanos dibujen al Héroe Nacional.

(Tomado de Radio COCO)
Vea además:
La unidad de la acción que se fraguaba para la independencia de Cuba (+ Video)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763505143)