Glauber Ballestero expone su muestra personal Novas Bleeda, en galería Acacia. La exposición representa un universo paralelo en el que existe un ser que no está representado. Se trata de una experiencia en el que cada conjunto de obras corresponde a momentos del trayecto de ese ser, es decir, las diferentes paradas que este realiza durante su andar, y a la vez, una referencia al periodo de tiempo en el que ocurre todo su recorrido. El enigma detrás de toda la historia de la exposición, posibilita la inserción a un mundo surrealista, en el que puedes reinventarte lo que desees.

Acción realizada el día de inauguración de la muestra. Foto: Alain Cabrera

Para caminar junto a Glauber Ballestero en esta experiencia y su obra toda, podemos situarnos en su máxima: “no importa lo que sea, tu sabrás lo que es. La incertidumbre o lo ambiguo es algo que siempre está implícito, no me gusta dejar todo en evidencia”. La frase fue dicha por el propio artista, en ocasión de una entrevista, a propósito de su exposición Conceptium Saliara, en los meses de abril/junio de 2017, en galería Villa Manuela. La idea define su principio, su dogma como creador, y, por ende, nos marca nuestro punto de partida. El público será el que determine de qué va la obra, y no importa la definición que tenga el propio artista sobre lo es. Con Glauber Ballestero somos libres de experimentar y de sentir. Nuestra verdad, es la verdad absoluta. Y cada verdad, reconstruye lo que es la creación, y, por tanto, le da fin a la pieza.

Conjunto de 24 dibujos. Foto: Alain Cabrera

Glauber Ballestero, pertenece a la promoción del ISA de la primera década del 2000. Ha expuesto en importantes espacios como Fototeca de Cuba, galería Servando, galería 23 y 12, Centro Hispanoamericano de Cultura, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, Fundación Ludwig de Cuba y otros. Sin embargo, en esta ocasión, es la primera vez que realiza una exhibición tan expansiva en términos de lenguaje, en tanto, en un mismo escenario pone a dialogar la fotografía, el dibujo, la pintura, la instalación y el video arte. Novas Bleeda destaca, además, por el trabajo con las texturas y el contraste entre los materiales sólidos como el cemento, y la levedad del terciopelo y la espuma. La cera representa un elemento muy recurrente en su obra, el cual suele combinarla con la fotografía. En esta oportunidad, le otorga autonomía como pieza y también la pone a coexistir con el agua.

Instalación 16 contenedores de pigmento. Foto: Alain Cabrera

Novas Bleeda es una muestra conceptual que no intenta imponernos su concepto. Seamos completamente libres para disfrutarla hasta febrero en galería Acacia, cita en San José entre Industria y Consulado. También es ocasión de volver a reencontrarnos con este espacio, recientemente restaurado.

Tabla representativa de la experiencia. Fue realizada en cemento. Foto: Alain Cabrera
Texto en cera. Foto: Alain Cabrera
Vista de la primera sala. Foto: Alain Cabrera
Vista de la segunda sala. Foto: Alain Cabrera

Vea además: 

Artes Escénicas: Un retorno interrumpido

Festival Internacional Jazz Plaza será en vivo y online desde La Habana

Vuelve a mirar: Así será la próxima telenovela cubana