La Academia de Canto Mariana de Gonitch anuncia para el próximo día 25, a las 10:00 a.m., una audición para captar jóvenes intérpretes que engrosarán la compañía profesional Las Voces.
Hugo Oslé, director de la agrupación que lleva el nombre de la famosa cantante y pedagoga rusa, precisó que los jóvenes convocados para la Casa Balear de Cuba deberán tener entre 17 y 35 años, al tiempo que destacó el repertorio de melodías patrióticas de la Academia.

Oslé significó la importancia del colectivo, fundado en 1945 por la excelsa soprano, formadora de talentos desde su llegada a Cuba, país que acogió como su patria y al que fue fiel hasta su muerte, acaecida en La Habana el 14 de enero de 1993 a los 92 años de edad.
En conferencia de prensa efectuada este viernes en el hotel Habana Libre, el cantante evocó la actuación de la Academia en homenaje al personal de Salud que combate la epidemia de la COVID-19, al aniversario 60 de la Federación de Mujeres Cubanas y otras efemérides.
La Academia de Canto programa realizar la conferencia, Fidel, Mariana y la Revolución cubana, en el contexto del Concurso de Canto Mariana de Gonitch, previsto del 5 al 7 de febrero de 2021.
De acuerdo con Oslé el 21 del presente mes, en horas de la mañana esta participará en un encuentro en el Centro de Colaboración Médica y en la tarde en la Asamblea de Balance Anual del Centro de Promociones Artísticas, entre otras propuestas de la agrupación.
Noveles talentos del canto lírico en la Isla promociona la Academia de Canto Mariana de Gonitch y su repertorio consta, además, de piezas como La Rosa Blanca, La Lupe, La Clave de Martí y Girón, así como de clásicos del cancionero popular latinoamericano y otros continentes.
El colectivo destaca entre los coros cubanos por una espléndida conjunción de voces jóvenes, tan contrastantes como atractivas, que han sabido interpretar las más famosas obras musicales de la nación caribeña.
Una fructífera labor en la formación de nuevas voces e intérpretes de la canción cubana acumula la Academia de Canto Mariana de Gonitch, refundada el 7 de abril de 2008 con un concierto de gala en homenaje al natalicio de la Heroína Vilma Espín.
(Tomado de ACN)
Ver además:
Llegó la Feria de la artesanía de La Habana
LOS DUENDES DECIDIERON TODO. El 2023 nos reservó el sábado 18 de noviembre, El Oratorio San Felipe Neri,La Banda Nacional De Conciertos y un colectivo artístico que anuncia horizontes y arcoiris. Es cierto, la gente no ve los duendes. Sin saberlo bien ellos mismos, el director titular Mtro. Igor Corcuela, el director de arte Daniel Noriega y un grupo de Elegidos Hechizados detuvieron El Tiempo y tocaron campanadas de futuro. La cósmica música de Gershwin fue apenas un pretexto para que los corazones de Wenddys Hernández y Lianne Vega mostraran sus respectivas interpretaciones, inolvidables, de Summertime y de Rhasody In Blue ante un público que renació en surcos de luz. La Banda, en formato sinfónico, expuso otras caras de La Luna. Es cierto, Los Duendes animaban todo y...a todos. Entonces, después de un Intermedio prometedor de más bellezas; la música del Mtro. Lecuona reveló, una vez más, secretos de cubanía y raices del alma cubana. Dayamí Pérez , Laura Ansolena , Bernardo Lichilín y Eugenio Hernández, cantantes , nos enriquecieron con la magia multiplicada del pregón , la romanza, el amor que duele y...salva. La Sala,un auditorio radiactivo para el bien del corazón y el alma. Los músicos, un solo poeta que anunciaba clarinadas Entonces, El Mtro. Huberal Herrera, con sus casi 95 años , volvió a probar que la Rapsodia Negra fué escrita por Lecuona para los siglos que vendrán. Los Duendes poblaron tiempo y espacio de las sangres que edifican pueblos y...Las Estrellas conocen el secreto. Está claro: Los Duendes ...decidieron todo . Miguel Ojeda. Distinción Por La Cultura Cubana. Laureado de la cultura. Artista De Mérito del ICRT. Sello Centenario de la Radio Cubana. Miembro de La UNEAC. 59294219