La edición 42 del Festival de Cine de La Habana, quedó inaugurada oficialmente en la noche de este jueves 3 de diciembre, en el cine Acapulco, del vedado capitalino y se extenderá hasta el próximo 13 de diciembre, con la proyección de 92 películas con las debidas medidas higiénico-sanitarias­ para evitar la propagación de la COVID-19.

La cantante Zule Guerra, acompañada de Natural Trío, recibió a los asistentes a la velada con la interpretación de varios de los temas pertenecientes a El Viaje, su más reciente fonograma. Según expresó Iván Giroud, presidente del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, durante la gala inaugural que “en medio de condiciones tan adversas, una fuerza mayor obligó a no ceder en el intento, la cultura, el cine, están en peligro y no es momento de posposiciones".

El comité organizador escogió la copia restaurada de La última cena, de Tomás Gutiérrez Alea, por el Archivo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Los Ángeles en coordinación con la Cinemateca de Cuba y el Instituto Cubano del Arte e Industrias Cinematográficos (ICAIC) para la premier del Festival. Este es el quinto título de Gutiérrez Alea restaurado por la Academia estadounidense, antecedido por los largometrajes de ficción La muerte de un burócrata (1966), Una pelea cubana contra los demonios (1971) y Los sobrevivientes (1979), así como el cortometraje documental El arte del tabaco (1974).

Presidieron la inauguración Roberto Morales Ojeda, viceprimer ministro de Cuba, Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, Reinaldo García Zapata, Gobernador de la capital, Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura y Ramón Samada, presidente del ICAIC.

Ver además:

Entregan reconocimiento de la CTC de La Habana a la Fundación Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano