Después de 35 años de fundada por el Comandante en Jefe, Fidel Castro, la Fundación Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano recibe el reconocimiento por el destacado quehacer en función de la unidad de los pueblos del continente, por llevar el Séptimo Arte y la creacion artística vinculada a la industria cinematográfica, como un acto de reafirmación de la identidad de las naciones latinoamericanas frente a las imposiciones colonizadoras del cine norteamericano.
Uno de los sellos tiene la mariposa que le gustaba a García Marquez y el otro tiene una mariposa dibujada por Antonio Guerrero.

Con la presencia de Alpidio Alonso, ministro de Cultura; Roberto Morales Ojeda, el viceprimer Ministro de la República de Cuba; y la doctora Miriam Nicado, rectora de la Universidad de La Habana, también fueron estimulados trabajadores de la institución que participaron en apoyo al enfrentamiento de la COVID-19.
La directora general de la Fundación Alquimia Peña Cedeño hizo referencia a quienes hicieron posible esta escuela y agradeció a Fidel, el Estado cubano, y al Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), en este lugar ubicado en la Finca Santa Bárbara, donde se filmó el antológico filme de Tomás Gutiérrez Alea, Titon, Los sobrevivientes.

También fue firmado un acuerdo con Artex.
Este es un verdadero sueño de resistencia cultural, así calificó Alpidio la celebración de este sueño de Fidel que se mantiene vivo y en la Fundación no ha perdido esa esencia de quienes defienden esa forma de expresión auténtica de un cine de resistencia, que nos ayuda a mirarnos como somos y enfrentar esa ola de neocolonizacion que pretende el Imperio.
Quizás como nunca este referente que es la Fundación nos permite defender la autenticidad de nuestra Cultura y en defensa de la Cultura latinoamericana y del llamado Tercer Mundo, en medio de las dificultades que genera el bloqueo genocida impuesto por el gobierno de Estados Unidos
No vamos a renunciar a lo que significa la Cultura en la Revolución, a recordar la presencia de Fidel, Fernando Birri y Gabriel García Márquez, así lo reconoció el sindicato Nacional de la Cultura, en nombre de Nancy Varona García, secretaria del Sindicato.
Vea además:
Abre hoy sus puertas la edición 42 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano