El sábado 5 de diciembre, el teatro de los grandes acontecimientos Karl Marx, recibirá en concierto único a los integrantes que fueron parte de la banda sonora de la reciente polémica novela cubana: El rostro de los días.

Bajo la dirección del productor musical y experimentado pianista Ernesto Cisneros, contando con el apoyo de la Casa Productora de la Televisión Cubana y la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales EGREM, la audiencia volverá a escuchar parte de las melodías que durante 83 capítulos nos acompañaron en estos meses de pandemia. 

Alfredo Calderón Vega, Director General de la Casa Productora. Foto: Lissy del Monte Valdés

Para dicho productor, realizar la música de la serie televisiva fue todo un reto, ya que de las seis novelas para las cuales ha trabajado, por primera vez en esta decidió hacer alrededor de 20 canciones y 106 temas instrumentales, o sea, significó tener un plan de producción difícil contra tiempo, personajes, situaciones, etc.  

Luis de la Rosa Frías, Director Comercial de la Casa Productora. Foto: Lissy del Monte Valdés

“Normalmente se elaboran la canción del principio, la de los créditos, y en ocasiones, una o dos canciones para calzar dentro. Casi siempre lo demás es instrumental” asegura Cisneros. 

(Ernesto Cisneros, productor musical del concierto “El rostro de los días y otros demonios…”) Foto: Lissy del Monte Valdés

Asimismo, agrega que sin los cantantes que seleccionó, nada hubiera salido a tiempo con lo planificado: “Los jóvenes tienen una característica muy especial, tú le pides y ellos rompen todas las barreras” reafirma Ernesto.

El espectáculo tendrá como título El rostro de los días y otros demonios…, el cual será dedicado al 501 aniversario de la ciudad de La Habana, los 70 años de la Televisión Cubana y al personal médico que ha luchado contra la COVID-19 durante todo este tiempo dentro y fuera de nuestro país.

Canciones impulsadas por artistas jóvenes como es el caso de Abel Geronés, Camila Daniela Felibert, el Dúo Iris y Adrián Berazaín, serán las encargadas de hacernos disfrutar la noche escogida. Así, se resaltará al igual que en la propia telenovela, los valores de la familia, la amistad y el amor. 

Foto: Lissy del Monte Valdés

Camila Felibert, recordada en un principio por su participación en el concurso Adolfo Guzmán nos cuenta que nada se compara a la experiencia de salir de la academia enfocada a la música instrumental y cambiar por completo a la música popular. “Hay que poner a trabajar el cerebro como nunca antes” enfatiza la cantante.  

Camila Daniela Felibert, compositora de 7 temas de la telenovela “El rostro de los días”) Foto: Lissy del Monte Valdés

“No tenía muchas canciones escritas y gracias a la química estupenda a la hora de trabajar, cada uno de los temas fluyeron como por arte de magia, a pesar de ser un gran desafío componer melodías relacionadas directamente con distintos personajes y además para un producto audiovisual que lo verá el país entero” culmina Felibert.

Acompañando a dichos músicos, estarán los actores protagónicos del dramatizado: Roxana Broche (Mariana), Denys Ramos (Fabián), Yia Caamaño (Betty), Tamara Morales (Aurora), Liliana Sosa (Lia), Roberto Espinosa (El Machi) y Rodrigo Echenique (Saúl), los cuales tendrán algunas sorpresas preparadas para su público. 

(Yía Caamaño, destacada actriz que interpreta el papel de Betty en la novela “El rostro de los días”) Foto: Lissy del Monte Valdés

Las entradas están a la venta desde hoy martes 1 de diciembre en la taquilla del propio teatro. Como parte de las medidas higiénico sanitarias establecidas, se venderá solo el 50 % de la capacidad habitual.

Otras medidas:

  • No pueden asistir niños menores de 12 años.
  • El uso del nasobuco es obligatorio.
  • Se deben evitar aglomeraciones en el lobby del establecimiento.
  • No se permite entrar con comida.
  • El público estará situado en un asiento si y uno no. Los establecidos para establecer distancia están señalizados con pegatinas.
  • Debe de mantenerse la buena disciplina durante el tiempo del espectáculo.

Vea además:

Oportuna reflexión en torno al rostro de los días 

Lilita, una sonrisa que florece en El rostro de los días