Los filmes Cinema Paradiso, Los intocables, El bueno, el feo y el malo y Érase una vez en el oeste no hubieran sido lo mismo sin la música del compositor italiano Ennio Morricone, fallecido el pasado 6 de julio. Para rendirle homenaje, la Cinemateca de Cuba ha organizado el homenaje Ennio Morricone in memoriam, entre el 25 y el 29 de noviembre.
De acuerdo con un comunicado de la Cinemateca de Cuba, organizadora de la muestra en colaboración con la Embajada de Italia en Cuba, el público podrá disfrutar de cuatro títulos de su amplia filmografía, uno de ellos de estreno en Cinemateca, y el primer día de un concierto dirigido por el propio Morricone en 2005, que será estrenado en Cuba.
La programación de Cinemateca es de miércoles a domingo, siempre a las 5:00 p.m. en el capitalino cine 23 y 12.
Morricone, indica el comunicado, creó extraordinarias partituras para el séptimo arte con más de 500 temas musicales a lo largo de su carrera, que lo convirtieron en uno de los compositores más influyentes de la industria del cine.
Compuso para filmes como El bueno, el feo y el malo(Il buono, ilbrutto, ilcattivo,1966) y Érase una vez en América (Once upon a time in America, 1984), del realizador Sergio Leone. La primera de esas dos bandas sonoras, es considerada como una de las más importantes y más originales de la historia del cine, mientras la segunda fue calificada, por muchos críticos, como el mejor trabajo de Morricone.
Sus partituras estuvieron ligadas a otras grandes de la historia del cine. Compuso también para incontables filmes de reconocimiento internacional, como Cinema Paradiso (1988) de Giuseppe Tornatore, Los intocables (The untouchables,1987), de Brian de Palma, que figuró entre las candidatas al Oscar a mejor banda sonora. Ganó el Oscar con Los odiosos ocho (The hatefuleight, 2015), dirigida por Quentin Tarantino. Entonces, al recibir la estatuilla, destacó: “no hay gran banda sonora sin una gran película que las inspire”.
Otros memorables temas fueron concebidos por el italiano para otro clásico en el género del Western Spaghettis: Érase una vez en el Oeste, en especial el llamado Tema de la armónica.
Por toda su obra musical y su dedicación a componer con destino a grandes obras del séptimo arte, la Cinemateca de Cuba y la Embajada de Italia en Cuba lo recuerdan con la proyección de los filmes: Líbera, amor mío (Libera, amoremio, 1975), del director Mauro Bolognini, el jueves 26; Por un puñado de dólares (A fistful of dollars, 1964), de Leone, el viernes 27; Érase una vez en América (Once upon a time in América, 1984), también realizada por Leone, el sábado 28, y cierra este breve ciclo el domingo 29: Los intocables (The untouchables, 1987), de Brian de Palma.
Nacido en Roma, en noviembre de 1928, compuso la banda sonora de más de 500 películas y series de televisión. Sus composiciones han formado parte de más de 20 películas galardonadas, como también piezas sinfónicas y corales.
Ver además: