¿Serán los días y semanas en casa o la compulsiva necesidad de nuevos memes? No lo sé, pero la verdad es que El rostro de los días ha superado los estándares de aceptación y consumo popular.
Aunque para los expertos y espectadores más inquietos la necesidad de subtramas con mayor complejidad dramatúrgica, el abuso de recursos expresivos –como las imágenes y a veces la música– se pasen de predecibles y cursis, este es un nuevo comienzo para el melodrama en la Isla.
Muchas preguntas quedan colgadas ante el esperado final que ya desde el penúltimo capítulo vislumbramos a vivas voces (una excelente oportunidad perdida).
No debe ser tan complicado completar estrategias de programación donde no se repitan hasta el tedio los mismos elencos en las diversas propuestas. Aunque siempre habrá espacio para las parodias y memes, sería bueno reflexionar sobre aquello que esta vez causó burlas, no sea que estemos escasos de referentes frescos y atrevidos que entretengan e impacten con audacia la mente de las personas.
Aunque en su mayoría las temáticas tratadas son interesantes y las dejamos a un “mejor tarde que nunca”, es preciso buscar en las calles, entre las personas de verdad, aquellos conflictos que escapen lo obvio. Desde el tratamiento más natural de los diálogos hasta las peripecias de cada personaje secundario, es importante una construcción rica y profunda. No pretendo juzgar, pero sí establecer una conexión entre las necesidades de los televidentes y aquellos interesados en suplirlas.
En la actualidad las telenovelas y series se colocan como una de las principales mesas de diálogo social, exponiendo casi siempre desde lo lúdico nuestros problemas y formas de solución. Es un momento perfecto para que los creadores del patio abran su ingenio al cielo combinando risas, tristezas y mucha cubanía; sin los tabúes que nos han colonizado por años, El rostro de los días continúa un buen intento para lograrlo. Por ahora dejo a la fe y el talento de nuestros realizadores la maravilla de propuestas que alcen al género en su lugar merecido.
No me sorprende mucho que la mayoria de las personas les haya gustado la novela, teniendo en cuenta que Bad Bunny fue elegido como compositor del año. En cuanto a tu critica, pienso que es demasiado ambigua, ya que no se parcializa con ninguna realidad objetiva. Justificas cada comentario que tu mismo haces. No se deja entrever si esta a favor o en contra.
Estimado lector, la crítica no debería tomar lugares ni pecar de falsa parcialidad, tendría que llamar al diálogo, a la comprensión de códigos, al mejor manejo y uso de los recursos artísticos. Tampoco debe ser ambigua, si en este caso le resulta así, es quizás la intención de no herir, de a trave?s de la palabra llegar más lejos. De nada sirve echarse un discurso lleno de odio y rutinas aleccionadoras que a nadie convencen. Es mi humilde opinión. Saludos y gracias.
La diferencia Moret, está justamente en el uso del poder de la palabra. Usted a pesar de su juventud es bolígrafo reconocido tanto en la Tv como en la prensa, hay personas que se pasan el tiempo alabando festivales y eventos mediocres, artistas y quien sabe qué más o por qué intereses, entonces llegan un buen día con la espada a querer hacerse de un nombre a costa de estas cruzadas. Hay casos y cosas
a mi me gustó mucho la novela y creo que a sido la mejor novela además de latidos compartidos que también estuvo buena felicito a la directora Noemí cartaya por su buen trabajo con esta novela el rostro de los dias
lo mas triste es ver un bloque unido de varios periodistas contra el publico,,,,no admito ofenzas ,,,,,no es correcto pero el publico tiene el derecho de dar su opinion,,,,solo los periodistas en radio,tv o prensa tienen derecho a dar sus opiniones publicas,,,anoche en el canal habana la periodista cultural casi y con seriedad impuesta casi que regaño a los televidentes,,,,luego en otro tono siguio su exposicion,,,,eso no puede pasar,,,jamas habia visto algo asi en nuestro medios en esta caso le felicito por esta critica correcta
Esa es una crítica constructiva para los realizadores de dicha novela muchas gracias