Quizás mencione su nombre y algunos crean desconocerlo, sin embargo, si escucharan “machi” o René, al instante vendrían los recuerdos del polémico personaje de la telenovela El rostro de los días, interpretado por el actor Roberto Espinosa. La excelente interpretación de un personaje pederasta, tan controversial, sin dudas muy poco visto en la televisión cubana, ha evidenciado el talento y los méritos que posee Roberto como actor.

¿Por qué la actuación?

—La actuación llega a mí en la adolescencia, al terminar el 9no grado. Me incorporé al grupo de aficionados de Olga Alonso, a cargo del profesor Humberto Rodríguez, quien me enseñó a amar la profesión y a conocer el teatro cubano. Ahora me doy cuenta de que siempre tuve esa inclinación, pues en la escuela siempre participaba en todo tipo de actividades.

¿Cómo llegas a René?

Anita Rojas, profesora de la Escuela Nacional de Arte y del Instituto Superior de Arte, y con la cual trabajé en la telenovela Vidas Cruzadas, fue la responsable de que haya interpretado a René, pues ella me recomendó para este personaje, del cual me enamoré al instante por el reto que suponía, por ello la directora Nohemí Cartaya, no dudó en llamarme y proponérmelo”.

¿Qué ha significado para ti la interpretación de René?

—Para mi René fue un gran paso en mi carrera. Sentí mucha responsabilidad debido a lo real y fuerte de la situación que refleja, pues todo un público espera cada noche la transmisión de los capítulos para ver su desarrollo. Estoy muy contento por poner a tantas personas en alerta y en espera de la trama. Me siento muy complacido, pues sobrecumplimos lo esperado, el mensaje llegó a cada familia de nuestro país y de otras naciones.

La desgarradora historia de la adolescente Lía pone sobre el tapete la violencia contra la mujer Foto: Tomada de Cubasí

“Todos los personajes me han aportado cosas diferentes, y cada uno es especial, por el momento en que se realizó y por la fuerza individual de ellos como personajes. Pero sin dudas, por el impacto causado en el público, René ha sido el más polémico”.

¿Cómo fue la relación con el elenco de actores durante el rodaje de la telenovela?

—Desde un inicio hubo gran química entre Lesvy Samper, Lilianita y yo. Nos sentimos de verdad en familia, nos aportamos ideas unos a los otros y realmente nunca paramos de disfrutar, en el mejor sentido, cada día de rodaje, de hacernos bromas, creo que solo hubo seriedad mientras grabábamos.

Durante el rodaje me sentí apoyado por el equipo, siempre estuvimos al tanto de que el personaje no le desagradara a la audiencia desde un inicio, por lo que aprovechamos y le agregamos la parte jocosa que el público tanto disfrutó, sobre todo con las relaciones que este tenía con el personaje de Irene, su hermana y David, su excuñado. Tengo miles de anécdotas como la del día que Lesvy se cosió un dedo por accidente con la máquina…”.

¿Algún proyecto en mente?

—Ahora mismo, esperar a que mejore la situación epidemiológica del país, y se retomen proyectos aplazados, tal vez otra novela y una película de coproducción japonesa.

¿Qué consejo le darías a las muchachas que, como Lía, se han visto involucradas en este tipo de situación?

Sería conveniente en estos casos acudir a un especialista, que pueda brindarle soluciones o al menos tratar algún trauma que esto pueda ocasionar. Sin embargo, creo que el mensaje más bien es para los padres y familiares allegados, un mensaje de alerta para evitar llegar a este punto.