Recientemente recibió el título como licenciado en Actuación por la Universidad de las Artes de Cuba (ISA), pero desde hace un tiempo lo vemos en el espacio Hábitat y ahora encarna el personaje de Richard en la telenovela El rostro de los días. Sobre su experiencia en la actuación conversamos en un entorno digital, aquí les ofrezco una parte referida al trabajo de Ángel Luis Montaner en el ámbito televisivo. Según nos cuenta acerca de su trabajo en la telenovela, “la mayor riqueza consiste en que tanto Richard como Lester presentan una pareja homosexual fuera de todos los clichés y con valores hermosos”.

¿Cómo llegas al equipo de actores en la telenovela El rostro de los días? ¿Hiciste casting para el personaje de Richard?
‒Al equipo de actores de la telenovela llegué gracias a que Nohemí Cartaya, quien fundó un programa en el Canal Educativo que se llama Contar la historia y me eligió como conductor. Ese fue el vínculo que nos unió. Unos meses después, ella se retiró para hacer la telenovela. Me dicen que querían que me presentara al casting, que tenían dos personajes para mí. Hice el casting para José Luis (el personaje bígamo) y Richard. Al final me asignaron a Richard y estoy muy contento con él.
¿Cuál crees sea la riqueza del personaje como profesional, en sus conflictos personales y en su relación con Lester?
‒Yo creo que la mayor riqueza del personaje es mostrarle a la sociedad un hombre homosexual fuera de todos los clichés que han envuelto a estos personajes. Cómo se tienen que ver los valores personales antes que la orientación sexual. Richard es un personaje hermoso, un hombre con buenos sentimientos, muy profesional en su trabajo, valora mucho la amistad, y es una de las cosas que se antepone a su orientación sexual. En esto último radica el principal conflicto que lo envuelve, tiene a su pareja, que es mucho mayor que él, y existen conflictos que podrían ser comunes a una pareja heterosexual”.

¿Cuál ha sido tu experiencia en Hábitat?
‒Las experiencias en Hábitat han sido muy provechosas. Es un programa que enseña muchísimo porque conducirlo en medio de la naturaleza impone retos, pues hay que estar en medio del monte con un texto científico que tienes que actuar, muchas veces con algún desconocimiento del tema; aunque, por supuesto, con algunas aclaraciones de nuestros asesores científicos. No obstante, de todas maneras, hay muchos términos que no conocemos y uno aprende mucho, sobre todo en el tema de la improvisación.
“Siempre aparecen cosas nuevas, siempre tenemos que estar aportándole, porque en ocasiones no hemos podido ir a grabar en la temporada y tenemos que, de alguna manera, improvisar. Eso es algo que me ayuda mucho, porque me saca de las comodidades de un estudio y me sitúa en medio de un ambiente natural, me prepara bastante como conductor y me aporta en mi formación como actor”.

(Tomado del Portal de la Televisión Cubana)
Ese joven es un excelente actor. Me fascina su personaje por todos los valores que encierra y que no siempre ha sido reflejado en un personaje homosexual. Su personaje es muy convincente.
Me encanta su personaje y cómo llega al televidente sin hablar mucho, con sus ojos, gestos, miradas... dice mucho, es muy lindo y dulce, aunque firme y decidido en sus criterios. Es uno de los actores que más disfruto en la novela. Felicidades
Excelente actor, está desempeñando muy bien ambos personajes
Educativo el personaje de Richard respecto al comportamiento de un joven homosexual, lleno de valores, merecedor del respeto de la sociedad porque para ser respetado hay que respetarse primero, y su personaje lo demuestra. ¡Éxitos!
Saludos,sí el personaje de Richard es muy hermoso. Además la historia que lo envuelve es bastante dificil en estos tiempos.Considero que es un reto para él y para los demás que tienen que verse involucrados con estas escenas en la telenovela. Me gusta mucho su presentación,además luce muy bien su imagen en la tele,muy lindo de verdad. Felicidades.