El Festival de la mujer 7 Palabras, realizado en ocasión del 8 de marzo, reunió a personas del barrio de San Isidro en la Galería Taller Gorría (GTG), en La Habana Vieja.
Según la artista Cucu Diamantes, una de las creadoras del festival No a la violencia contra la Mujer, que ya tuvo tres ediciones anteriores en 2019, “en muchos países existe esta iniciativa y necesitábamos también un Festival de la Mujer Cuba”.
Es un festival, enfatizó, que no pasa una vez al año, sino cada vez que lo podamos hacer, porque es de activismo social.
En la galería del actor Jorge Perugorría se habló sobre mujer, género y derecho y el ciclo de la violencia, algunas de las manifestaciones de maltrato y los lugares a los cuales pueden acudir las mujeres ante casos de violencia, entre ellos la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Educación Sexual, la Consejería para mujeres en situación de violencia del Centro Oscar Arnulfo Romero, y las Casas de Orientación de la Mujer y la Familia, existentes en todos los municipios del país.
Igualmente, la maestra de la técnica kundalinini, Karen González, enseñó nociones básicas de este tipo de respiración, útil en momentos de crisis, además de tener un beneficio directo en la salud física y mental.

Expusieron sus experiencias Suney Peña, fundadora del proyecto de masaje y cosmetología Corpus Habana, así como Yunalvis Hernández, quien expuso, entre otros temas, sobre la integración de la vida en la tierra y las propiedades de la moringa, una planta con la cual elabora diversos platos, que aportan numerosos beneficios a la salud.
Por su parte, Grettel Singer, leyó algunas de las historias incluidas en su libro Mujerongas, Marta Deus dio a conocer algunos de aspectos relacionados con mujeres y emprendimientos, mientras la chef Sahily Romero hizo posible que las participantes degustaran algunas preparaciones tal vez insólitas pero exquisitas: croquetas de frijoles negros y crema de calabaza con jengibre, por ejemplo.
De acuerdo con Cucu Diamantes, la intención es darles a conocer a las mujeres del barrio una amplia variedad de posibilidades en las que podrían introducirse para lograr su empoderamiento económico, autonomía y bienestar para sus familias.
La cantante y actriz deseó que otras mujeres artistas se interesen en la experiencia y puedan hacerla llegar a otros espacios de la ciudad.
Es este un artículo que resume súper bien este hermoso festival de la mujer donde todas pudimos intercambiar ideas y experiencias.