El Festival de la Mujer 7 Palabras tendrá lugar este domingo 8 de marzo en el barrio de San Isidro, de La Habana Vieja, en conmemoración al día de las féminas. La artista Cucu Diamantes, a cargo de la dirección artística y la organización del evento junto a Jorge Perugorría, en entrevista exclusiva a Tribuna de La Habana, explicó la importancia del Festival y sus principales actividades.

“Cuba tiene increíbles organizaciones que luchan por los derechos de las féminas como la Federación de Mujeres Cubanas, pero no veía muy fehaciente el activismo de a pie. Esta es la tercera edición y observo cómo se han detonado en muchos lugares los movimientos sociales como el feminismo, el ecologismo y la defensa de la cultura de los afrodescendientes”.

Diamantes enfatizó en que a nivel mundial existe un sólido movimiento feminista como consecuencia del fortalecimiento de la ideología masculina. “Hay un grito de mujeres para equilibrar, en busca de la igualdad y la equidad”. 

Dentro de las charlas, para las ciudadanas del barrio de San Isidro, se incluye una sobre kundalini yoga pues “muchas personas no sabemos respirar y ante la ansiedad y los problemas personales acudimos a hábitos dañinos como el alcoholismo y el tabaquismo”.

De igual manera, se ofrecerán clases magistrales de masajes que contribuyen a la salud del cuerpo y de cocina en busca de la elaboración de deliciosos platos. “La chef Sahily Romero enseñará cómo, con la materia prima que se encuentra en los mercados, (porque el proyecto no es pretencioso), se pueden cocinar recetas muy ricas como croquetas de frijoles negros y sopa de calabazas”. Estas actividades junto a charlas de prevención y ayuda contra la violencia ocurrirán de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. en la Galería Taller Gorría del propio barrio.

“El entusiasmo ha sido tan fuerte que para que participen todas las que lo desean necesitaríamos casi la totalidad del Latino”, destaca orgullosa Cucu, quien aclaró que existen a nivel internacional numerosos simposios, conferencias y festivales, donde se gastan la mayoría de los fondos, para un público pensador, pero “el trabajo con las mujeres de a pie casi nunca lo veo”. Está previsto además que, tras recibir los conocimientos, emerjan emprendedoras que creen su propio negocio. 

La artista Cucu Diamantes junto a Katiuska Saavedra, quien protagonizó el performance La Cuerda en la inauguración del Festival de la Mujer. Foto: Nayaren Rodríguez Socarrás

En otra área, entre Compostela y Habana, estará abierto al público, de 1:00 p.m. a 6:00 p.m., un bazar con diseñadoras cubanas. “No tenemos necesariamente que consumir moda del exterior, sino que podemos vestirnos con diseño nacionales, con excelente estética, y, a la vez, contribuir al desarrollo económico de las mujeres creadoras”.

Otras de las propuestas van encaminadas a ilustrar cómo cuidar el cabello con productos naturales como el aceite de coco y la música de dos Djs jóvenes checas, que cuentan con el apoyo del Dj Iván Lejardi.

Las artes plásticas son unos de los pilares de festival con la exposición El arte de no estar calladas, con obras de mujeres cubanas de varias generaciones, en la Galería Taller Gorría; y POLIVINILICTICO, muestra que tiene como sujeto a las féminas, del artista Adrián Socorro en La Casa de Titón y Mirta.

“Mujeres homosexuales, en estado de embriaguez, amigas, luchadoras, enamoradas, con celulares y/o con los hijos, por citar algunos ejemplos, fueron pintadas sobre vinilos y con un estilo de bad painting desenfadado”, declaró Cucu y asegura que la lucha de las mujeres es inclusiva y hay hombres que desean ayudar.

¿Por qué el Festival de la Mujer se concentra en San Isidro?

- Perugorría y yo queríamos crear, en lo que fue el distrito rojo, (área de prostitución) a principios de siglo un espacio para el arte. Había que cambiarle el karma al lugar, preservar la arquitectura y que se manifestara que en cada barrio se puede hacer un proyecto socio-cultural.

“Es una población a la que se le está dando una amplia invasión cultural y de ahí algo bueno tiene que salir”, concluyó la artista.

Siempre es Festival es el slogan del evento con la idea de que todos los días existen buenos motivos para celebrar ser mujeres.