Una veintena de artistas contemporáneos del Caribe, Cuba y Estados Unidos, expondrán sus obras en exposición colectiva bajo el título Aponte visionario: arte y libertad negra, que quedará inaugurada a las 7:00p.m. del próximo 20 de septiembre en el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales de La Habana.

José Antonio Aponte es un nombre conocido en la historia de Cuba por su participación, como uno de los líderes principales, en la conspiración antiesclavista y anticolonial ocurrida en La Habana en el año 1812, tristemente fracasada.

Al momento de su detención, Aponte poseía un cuaderno de pinturas realizadas por él que reflejaban sus deseos y añoranzas de una Cuba donde negros y blancos fueras iguales, un mundo sin discriminación por el color de su piel.

Durante su juicio, el también artesano, fue obligado a describir oralmente y con rigurosa minuciosidad, el contenido gráfico de cada una de las 63 piezas que conformaban su antiesclavista portafolio, hoy desaparecidas.

Sin embargo, el testimonio de Aponte fue conservado. A través de su estudio, varios especialistas han logrado profundizar en la vida de esta figura histórica y en el ideario abolicionista del siglo XIX cubano a partir de aplicaciones semiológicas y de análisis de discurso a las recreaciones modernas de las descripciones el día del juicio.

De esta manera, los participantes en la muestra Aponte visionario han reinterpretado el libro de Aponte con los signos del mundo de hoy, nucleados alrededor de una iniciativa nacida y consolidada de la colaboración entre Édouard Duval Carrié, artista y curador haitiano y la historiadora cubanoamericana Ada Ferrer. La exposición fue estrenada a nivel mundial en el Little Haiti Cultural Center en Miami, para luego ser presentada en la New York University y en la DukeUniversity en Carolina del Norte.