El programa de la XI edición del Festival Internacional Timbalaye, La Ruta de la Rumba, que tendrá lugar del 23 al 31 de agosto próximo, en escenarios de La Habana y Matanzas, fue presentado en conferencia de prensa en la Sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

Dedicado en esta ocasión a los 20 años de trabajo de este proyecto y al aniversario 500 de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, el evento tendrá como país invitado a México, que este año festeja 500 años de la fundación de la ciudad de Veracruz.

En el encuentro se dio a conocer el nuevo marco estratégico del festival para los próximos años, el cual estará orientado al desarrollo socio-cultural sostenible de las presentes y futuras generaciones, que valoriza, a partir de la rumba, el legado africano que forma parte de la cultura cubana. Con este fin propone el Proyecto Viviendo en los barrios para estimular la memoria en las nuevas generaciones.

En la conferencia de prensa se encontraban presentes Ulises Mora, presidente de Timbalaye, e Irma Castillo, su vicepresidenta; junto a Gladys Collazo, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, y el Comandante Víctor Emilio Dreke Cruz, vicepresidente primero de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.