Con sede en el Museo Cuartel General del Ejército Libertador, en el Jardín Botánico de La Habana Quinta de los Molinos, este 25 de noviembre sesionará la novena edición del Coloquio "Construeyendo la nación" Oscar Loyola Vega in Memoriam.

El IX Coloquio estará dedicado al papel de la mujer en la construcción colectiva de la nación, con énfasis en el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres como mecanismo para promover la igualdad de género, así como, a la figura de Bernarda Toro Pelegrín (1852-1911) en el aniversario 114 de su fallecimiento (29 de noviembre).

Como es habitual en este coloquio, los ejes temáticos fundamentales están alineados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) los cuales buscan alcanzar de manera equilibrada los tres ámbitos del desarrollo sostenible-económico, social y ambiental.

El programa científico incluye un homenaje a Oscar Loyola Vega y tiene como panel central el titulado Cuba 2025: oportunidades y desafíos en clave de género, que tendrá como panelistas a las doctoras Yamila González Ferrer, jurista, profesora y vicepresidenta de la Unión Nacional de Juristas de Cuba; Geydis Fundora Nevot, socióloga, profesora, investigadora y directora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO-Cuba de la Universidad de La Habana; Lis Cuesta Peraza, docente de la Universidad de las Artes y coordinadora de eventos del Ministerio de Cultura

Moderado por Ania Terrero Trinquete, periodista y profesora de la Facultad de Comunicación (FCOM) de la Universidad de La Habana, también integran el panel las doctoras Silvia Odriozola Guitart, economista, profesora y decana de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana y Dixie Edith Trinquete Díaz, periodista y profesora del Centro de Estudios Demográficos (CEDEM), Universidad de La Habana, Facultad de Comunicación (FCOM), Universidad de La Habana e Instituto Internacional de Periodismo José Martí (IIPJM).

También sesionarán los paneles Historia, Cultura, Sociedad y Pensamiento, La mujer cubana en la construcción de la Nación y Juventud, Educación y Futuro; Salud, bienestar, igualdad e inclusión; Patrimonio, Restauración y nuevas tecnologías y Turismo, producción y consumo responsable.

Oscar Antonio Loyola Vega (La Habana, 1949-2014) fue profesor titular del Departamento de Historia de Cuba de la Universidad de La Habana (UH) y miembro de los consejos científicos de esa casa de altos estudios y del Centro de Estudios Martianos; así como presidente de la Comisión de Grados Científicos para las Ciencias Sociales y Humanísticas de la UH.

El coloquio Construyendo la Nación toma su nombre del título de un artículo del doctor Loyola quien en sus palabras dijo: “ (…) no es imaginable un pueblo cubano no solidario, no fraterno hacia sí mismo y hacia el extranjero, no defensor a ultranza de su soberanía, no amante exacerbado de lo que ha considerado históricamente como suyo”.

Otras informaciones:

Con el overol de estos tiempos