Bajo el lema “¡60 años de voz y Revolución!”, quedó inaugurado este viernes el primer Festival Internacional “Granma-Rebelde”, un evento concebido como una plataforma para la divulgación de contenidos informativos y didácticos.
La cita, que se extenderá hasta el 19 de octubre en la Estación Cultural de Línea y 18, en el Vedado, conmemora el 60 aniversario de los periódicos Granma y Juventud Rebelde, órganos oficiales del Partido Comunista de Cuba y de la Unión de Jóvenes Comunistas, respectivamente.
La ceremonia de apertura fue presidida por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República. También estuvo presente Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido.

Acompañaron a la máxima dirección del país miembros del Buró Político, del Secretariado del Comité Central, así como dirigentes del Estado, el Gobierno y representantes de organismos como los ministerios de Relaciones Exteriores y Cultura, el Instituto de Información y Comunicación Social, la Unión de Jóvenes Comunistas y la Unión de Periodistas de Cuba.
El festival también contó con la presencia de representantes de medios de comunicación nacionales, expositores en la feria, y un grupo de intelectuales participantes en el III Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda. En total, el evento reúne a delegados de más de 30 países.

El programa del festival incluye una feria expositiva con medios de prensa escrita de todo el país, paneles temáticos, presentación de proyectos y conciertos, configurando un espacio para el intercambio político, académico, cultural y popular.

En sus palabras inaugurales, Yuniasky Crespo Baquero, miembro del Comité Central del Partido y jefa de su Departamento Ideológico, reconoció la labor periodística comprometida de ambos diarios y exhortó a “multiplicar seis décadas de voz y Revolución”.

A lo largo de seis décadas, Granma y Juventud Rebelde —fundados por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz— se han caracterizado por su fidelidad a la verdad, la promoción de la unidad y su contribución consciente a la construcción del socialismo.

Este festival también se dedicó al Centenario del Natalicio de Fidel Castro, a celebrarse en agosto de 2026. Se prevé que estas jornadas sirvan para fomentar el diálogo, la solidaridad y la cooperación desde el pensamiento crítico, con el fin de enfrentar colectivamente los desafíos globales que amenazan la paz y la justicia social.

Otras informaciones:
Miles de capitalinos ratificaron su apoyo solidario a la República Bolivariana de Venezuela