La presentación del documental El adiós dorado de la mejor, de la realizadora Yisel Filiú durante la jornada inaugural del IX Congreso y IX Asamblea General de la Asociación Nacional del Ciego (ANCI) fue una muestra inspiradora para quienes portan una discapacidad visual.
Tejido con sensibilidad y respeto, se nos muestra a Omara Durán, la atleta paralímpica más premiada en la historia del deporte cubano, quien convirtió su discapacidad en capacidad de resiliencia.
Yisel Filiú ofrece a un acercamiento a esta figura al momento del retiro durante la competición en los Juegos Paralímpicos de París 2024, que para la atleta encerraba muchas expectativas, temores y tensiones, al tiempo que nos adentra en una parte íntima de su vida familiar, en un núcleo que ha sido esencial para quien alcanzó 11 medallas de oro en juegos paralímpicos, 13 en para panamericanos y 14 en mundiales.

En nombre de los más de 31,000 integrantes de la ANCI en la nación caribeña, le fue entregado un reconocimiento que expresa la admiración y respeto a quien es paradigma de voluntad y resistencia, y en cuya historia también se han inspirado otros colegas como Aurelio Prieto Alemán, encargado de documentar la vida profesional de la Durán.
La sesión inaugural del cónclave trascendió con la presentación de dos ponencias dedicadas a abordar la accesibilidad en el entorno digital y el uso de la inteligencia artificial, así como los retos y realidades de la inclusión social en Cuba de las personas con discapacidad visual. En la tarde sesionará el trabajo en comisiones.
Otras informaciones:
Mitrans exhorta a mantener vigencia de la Licencia de Operación