El Ministerio del Transporte (Mitrans) llamó a empresas y trabajadores por cuenta propia a tramitar y mantener vigente la Licencia de Operación de Transporte (LOT), como vía para garantizar seguridad, formalidad y organización en los servicios de pasajeros y cargas en el país, informó el ministro de la cartera Eduardo Rodríguez Dávila desde su perfil institucional en la red social Facebook.
La LOT constituye un requisito obligatorio para entidades estatales y no estatales, así como para actividades auxiliares vinculadas al sector, entre ellas mecánica, chapistería, transitarias y estacionamientos.
Su objetivo es asegurar condiciones técnicas y legales que protejan a los usuarios y ordenen el mercado.
Datos oficiales indican que al cierre de julio se habían otorgado seis mil 964 licencias a personas jurídicas y 73 mil 347 comprobantes autorizados para medios e instalaciones, en su mayoría automotores.
En el caso de las personas naturales, se registraron 32 mil 436 LOT, con más de seis mil 887 comprobantes asignados a trabajadores contratados.
Las autoridades explicaron que las licencias de personas jurídicas se gestionan en las direcciones provinciales de transporte, mientras que las de personas naturales se tramitan en el municipio de residencia. Ambos procesos se apoyan en sistemas informáticos.
Para incentivar el uso de la LOT, el Mitrans desarrolla una nueva aplicación digital que sustituirá el formato impreso y agilizará los trámites, que ya se implementa en la Isla de la Juventud y se extenderá progresivamente al resto del país.
Asimismo, se establecieron procedimientos conjuntos con la Oficina Nacional de Administración Tributaria y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, con el fin de garantizar que las licencias se entreguen en los plazos previstos.
El Mitrans subrayó que operar sin LOT constituye una ilegalidad que afecta la seguridad, fomenta la evasión fiscal y limita la organización del transporte en los territorios.
En contraste, quienes cumplen con la licencia acceden a condiciones más estables y transparentes para ejercer legalmente su actividad.
El organismo anunció que en el último trimestre del año se avanzará en medidas organizativas concretas, en coordinación con los territorios, para fortalecer la formalidad y estimular el uso de la LOT como garantía de calidad en los servicios.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Sesiona en La Habana el II Taller Internacional sobre Protección Antirrayos y Contra Incendios
Hola.... Considero necesario, imprescindible y urgente que se revisen las licencias relacionadas con servicios de reparaciones y actividades vinculadas a esta actividad que se ejercen en lugares inapropiados como apartamentos, pasillos de edificios de viviendas y en plena calle, lo que trae consigo afectaciones permanentes a los vecinos, como ruidos agotadores, olores, trasiego peligroso de combustibles y lubricantes, escándalos, atención en horarios indebidos incluidos sábados y domingos, afectaciones a la seguridad personal por la concurrencia de corredores de motos, circulación a exceso de velocidad, violencia y desorden público. Importante destacar que muchas de estas actividades se realizan con aprobación de la entidad que entrega la licencia, sin inspecciones ni seguimiento de ningún tipo, muchas veces asociados a delitos de corrupción y otros.
Los trámites de las LOT se han convertido en un acto totalmente burocrático y de corrupción. Cada vez que te extienden una prórroga o te la limitan, todo se resuelve con dinero o regalías. Recomiendo que los artículos periodísticos TIENEN que ser más críticos, objetivos y convincentes.
Lo que hay que ocuparse es que desde hace aproximadamente un año las Direcciones Municipales de Transporte no están emitiendo las LOT, y están dando prórrogas cada 2 o 3 meses porno tener el documento oficial. Gracias
Lo tienen que ocuparse las Direcciones Municipales de Transporte es de acabar de emitir las LOT que desde hace aproximadamente 1 año están de prórroga en prórroga y no acaban de entregarlas en su modelo oficial. Gracias
Lo que hay que revisar es la cantidad de documentos que hay que presentar al cuerpo de inspección: carné de identidad, licencia de conducción, licencia de operación del transporte, sonaron, licencia de circulación, carné de chofer profesional, carné de examen sicometrico, hoja de ruta, 8 documentos, nos traga la burocracia