El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel asistió, este viernes, al acto de condecoraciones de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), en ocasión de su aniversario 65, efectuado en el Salon Protocolo del Laguito,en la Habana.
Presentes también los miembros del Buró Político Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del PCC, Teresa Amarelle Boué,secretaria general de la FMC, y Gerardo Hernández Nordelo, Héroe de la República y Coordinador Nacional de los CDR, entre otras personalidades y miembros de las organizaciones políticas y de masas,de la Asociación de Combatientes de la Revolucion Cubana, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior.
En la ocasión, el Presidente Cubano entregó la bandera “28 de septiembre ”, el mayor estímulo que otorgan los CDR, a 17 zonas cederistas en el pais con resultados relevantes.
Dunielkis Delgado Cabrera, coordinador de la zona 115 “ Hugo Rafael Chávez Frías”, del municipio capitalino de La Lisa, manifestó que a 65 años de creados los CDR todavía prevalece el compromiso por el país y el deseo de seguir la lucha contra los diferentes ataques del enemigo.
Por decreto presidencial resultaron galardonados con la medalla “Por la Defensa de la Patria y la Unidad del Barrio” 16 miembros que representan a 214 dirigentes que destacan en el cumplimiento de diversas tareas. El Secretariado Ejecutivo Nacional de los CDR otorgó asimismo la distinción “28 de septiembre” a 18 compañeros que forman parte de los 307 en todo el país que merecieron este homenaje por su trayectoria revolucionaria y ser referentes en los barrios.
La noche del 28 de septiembre de 1960 casi un millón de personas se congregaron frente al antiguo Palacio Presidencial, para escuchar al entonces primer ministro Fidel Castro. En medio del acto, se empezaron a oír explosiones, a las que se respondería con la creación de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).
“Vamos a establecer un sistema de vigilancia revolucionaria colectiva. Están jugando con el pueblo y no saben todavía quién es el pueblo (…)”, diría Fidel en aquel discurso, que dejó inaugurada la mayor organización de masas de Cuba.
Más de seis décadas después, los CDR han debido adaptarse a los nuevos tiempos, sin abandonar su premisa fundacional de defender la Revolución.

Ver además:
Gerardo Hernández Nordelo: Fidel creó los CDR y tenemos que ser consecuentes con eso