Un nuevo Curso Lectivo comenzará en breves días en Cuba; está previsto su inicio en el mes de septiembre, y se alistan las condiciones elementales en cada una de las miles de instituciones escolares del país.
Entre los principales desafíos de la etapa se ubica el completamiento de la cobertura docente en algunos municipios del territorio, aspecto este sobre el cual se trabaja para garantizar las plantillas.
De igual manera, y a pesar de los limitados recursos económicos-financieros, agravado con el recrudecimiento del bloqueo a la Isla, se enfatiza por las autoridades de Educación y Gobiernos en cada municipio el aseguramiento material hasta donde es posible, para el inicio del período 2025-2026.
También se buscan alternativas innovadoras que incidan en sustentar la eficacia y calidad de los procesos de enseñanza, para lo cual las familias interactúan con la escuela y están prestas a contribuir con la apropiada formación y preparación de los alumnos.
Un aspecto recurrente abordado por la ministra de Educación, doctora en Ciencias Naima Ariatne Trujillo Barreto, es lo relacionado con el estudio de la Historia. Se destacó la importancia que esta reviste para la comprensión de los acontecimientos y procesos históricos, por parte de las nuevas generaciones.
De igual manera, se ha referido la Ministra al rol significativo de los padres y el hogar para lograr una educación coherente, sustentando la unidad entre todos los factores, para hacer frente a las dificultades que puedan presentarse en el trascurso del curso.
Cuba, en condiciones muy complejas mantiene las conquistas en este frente, ofreciendo posibilidades de estudios y su continuidad, a miles de jóvenes y también adultos, trabajadores, en disímiles especialidades, con voluntad de superación hasta alcanzar la Casa de Altos Estudios.
Subsisten en la etapa dificultades con la adquisición del uniforme escolar, aunque se prioriza la distribución para el grado preescolar, quinto y séptimo, y se irán ofertando las restantes necesidades según las disponibilidades para el comienzo del curso en septiembre.
Los trabajadores de los centros escolares vienen accionando en el mantenimiento y acondicionamiento de las aulas y recursos disponibles, mejorando las condiciones para los estudiantes, aun en un contexto difícil y con afectaciones energéticas y de medios técnicos, los cuales se suplen con creatividad e ingeniosidad de los docentes en cada plantel.
El próximo mes de septiembre miles de niños, adolescentes y jóvenes arribarán a sus instituciones de Educación en los diferentes niveles, y lo harán como es tradicional en esta tierra que cultiva el talento y conocimiento. Pero, además, con la premisa de seguir venciendo cada reto, y con el entusiasmo y confianza en las posibilidades de superación.
El Sistema Nacional de Enseñanza de la República de Cuba goza de prestigio ante el mundo, por haber logrado ser un proyecto de Educación inclusivo y de calidad, basado en la amplia participación popular de sus ciudadanos.
Otras informaciones:
Encabezó Díaz-Canel ceremonia de condecoración a destacadas mujeres cubanas
El uniforme escolar no está garantizado. Las tallas son excesivamente grandes que ni arreglar se pueden. Por ende no puede haber una exigencia del uso del uniforme y no digo correcto si no del uso del mismo. Mi hija usa una talla 14 de blusa y me vendieron una 30 eso no es ajustar ni arreglar eao es un despilfarro total de todo tipo de material...espero tomen mesidas y decisiones asequibles con respecto a esto y además la venta del mismo se ha realizado bastante tarde.
el uniforme que le dieron a mis niñas jimaguas para prescolar es talla 22, ni a la madre le sirve. Ahora pasaron a 1er grado y una saya esta entre 1500 y 2800 cup cda pieza. Es abusivo
Bueno a mi hija de el pre universitario nuevo ingreso no le vendieron uniforme ninguno a ir a la escuela con ropa civil no pueden poner tantos reglamentos PQ cada quien irá con la ropa q tiene y los padres no podemos comprar ropa específica para la escuela así q espero q no se pongan a estar de exigentes
Muy bonita tu publicación pero no dijo cuando empiezan las clases
Se saben de sobra los problemas que atravesamos en nuestrp país ..muchos estudiantes no tienen uniforme ..que vayan con lo que puedan ir ..lo más importante del curso es ..todos en las aulas con el maestro y la pizarra y los buenos deseos de aprender