Las recientes modificaciones de ofertas comerciales de la telefonía móvil prepago empiezan a dar las primeras señales positivas, en el propósito de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) por sostener los servicios y salir de la crítica situación financiera que enfrenta, según sus directivos.
Aunque todavía es muy corto el período de tiempo, podemos afirmar que ya van teniendo un impacto favorable en cuanto a los resultados que se esperaban, dijo a medios locales Yusmany Rojas Pérez, director adjunto de la Vicepresidencia Comercial de la entidad.
Precisó que de mantenerse se podrá iniciar un proceso de recuperación de la telefonía fija alternativa, la reparación de interrupciones pendientes, y la comercialización de los servicios de Nauta hogar, tan demandados, a partir de la sustitución de los respaldos de la energía que los aseguran.
La fuente subrayó que tales acciones se irán realizando gradualmente y sus impactos la población los percibirá en la mejora de la calidad de los servicios.
Rojas Pérez y Arely González Fernández, directora central de Relaciones Institucionales de Etecsa, explicaron que al calor de los encuentros sostenidos con organismos y con estudiantes universitarios han surgido ideas y propuestas de soluciones para atenuar el impacto de las medidas comerciales anunciadas por la empresa, necesitada hoy día de mayores ingresos monetarios.
Fruto de esos intercambios y de las opiniones de la población es el nuevo paquete de datos móviles denominado Plan Adicional, dirigido a todos los usuarios del país, y el cual ofrece 2 gigabytes (GB) de datos por un precio de 1 200 pesos cubanos (CUP), con una vigencia de 35 días y disponible para ser adquirido una única vez al mes.

Tal oferta comercial podrá ser activada a través de la aplicación Transfermóvil y los Servicios en Línea (tanto vía web como mediante la aplicación APK).
A su vez para los estudiantes universitarios se implementó el Plan Sectorial, de 6 GB, el cual aparece identificado con ese nombre en esas plataformas digitales, y cuya única compra en el mes será por 360 pesos.
Los directivos aclararon que para que los estudiantes puedan acceder a esta nueva opción u oferta deben estar dados de alta en una base de datos exclusiva de la entidad.
Con ese fin se trabajan con los organismos formadores con vistas a certificar las líneas móviles en poder de los universitarios.
(Tomado de ACN)
Ver además:
Nuevo Plan Adicional de Datos para los servicios móviles
HOLA. ALGUIEN PODRÍA EXPLICAR PORQUÉ LA RECARGA ADICIONAL DE 2GB POR 1200 CUP SE PUEDE HACER SOLAMENTE 1 VEZ AL MES? SI ALGUIEN TIENE PLATA COMO PARA COMPRAR 3-4 VECES ESA OFERTA, PORQUÉ NO LO PUEDE HACER? GRACIAS.
Buenas noches. Acabo de revisar y me han quitado más de 7 Gb, mensajes y minutos, que venía acumulando y ahorrando. Al parecer no entendí o no explicaron bien, que el vencimiento a los 35 días no amparaba los planes anteriores al incremento de las tarifas y limitación de las recargas a 360.00 mensuales. Es un abuso contra un jubilado. Ojalá y algún oido receptivo lea esto y pueda darme una respuesta positiva, devolviendo lo que es mio, me siento robado. No entiendo por qué se tiene que vencer aldo que hemos pagado y nos pertenece. La propiedad debe ser respetada. Saludos
No consivo que ETECSA no tenga otra via para recaudar y mejorar los servicios como se ha querido dejar ver aumentando los precios y limitando las recargas , considero que hay otras formas, ¿ Porqué no hacen talleres de reparación,tiendas de ventas para accesorios,etc. O será que no hay cabezas para pensar en eso.
Pero la cobexuon esta malisima peor que ant3s debtro de mi casa no hay señal y abteriirnebte no era hasi el telwfono se queda sin servicio hasta con tres rallitas anteriirmente yo lo pobia en 2g cuando no habia ekectricidad hablaba cy shora ni los mwnsajes salen
Y para los jubilados y pensionados q dejaron ,el sector más vulnerable de todo el país a nadie le preocupa . Cuales son los resultados q se han visto ya ? No lo explica . La cobertura ,conexión siguen en pésimo estado .