Todos los hijos son iguales y por ello disfrutan de iguales derechos y tienen los mismos deberes con respecto a sus padres, cualquiera que sea el estado civil de éstos (Código de las familias, Cuba).
En 1956, la Asamblea General de Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Internacional de la Infancia, que se consagraría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños y las niñas del mundo entero y se destinaría a actividades propias para promover el bienestar de las niñas y niños del mundo.
En Cuba se celebra este día con regocijo y la garantía de los derechos de las niñas y niños a vivir en un país que les brinda salud y educación gratuita. Desde el triunfo de la Revolución cubana, los derechos de los niños y de una infancia segura, forman parte de los diferentes planes del Gobierno en los programas de desarrollo económico y beneficio social.
En el marco legal cubano y el nuevo Código de las familias, se busca cambiar el paradigma en la concepción del niño, al dejar de verse como un objeto de protección para convertirse en un sujeto de derechos. De esta manera, el Estado garantiza la posibilidad de que puedan convertirse en ciudadanos que contribuyan a preservar ese legado, que nos permite observar con orgullo a nuestros niños.
Ver además: