Un recorrido por la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2025 realizaron el presidente cubano, Miguel Diaz-Canel, y el primer ministro, Manuel Marrero, en la tercera jornada de la bolsa turística.
Díaz-Canel y Marrero, en compañía del embajador de China en Cuba, Hua Xin, visitaron el pabellón de la República Popular China, nación a la que se dedica FITCuba 2025, donde fueron recibidos con manifestaciones de las tradiciones de la nación asiática.
En declaraciones a la prensa, se refirió al estado de las relaciones entre Cuba y China. Según destacó, los dos países tienen una relación estratégica y de confianza, relaciones de respeto, de amistad y de hermanos, a la vez que valoró las relaciones bilaterales durante 65 años de históricas, con la capacidad de sobrevivir, desarrollarse y no estancarse a lo largo del tiempo.
De acuerdo con el Presidente cubano, esos nexos se encuentran en un punto de cima con amplio intercambio diplomático, político, defendemos principios comunes y un enorme programa de cooperación mutua con proyectos que generen beneficios para ambos países.
“Contar con China como país invitado ha sido sumamente importante para el éxito de esta feria. China ha mostrado sus bellezas naturales, pero, sobre todo, en su pabellón destacan los elementos históricos y culturales, presentando de manera original las esencias de su civilización", enfatizó.
Para el Presidente cubano, la capacidad innovadora del turismo en Cuba se manifiesta en su adaptabilidad a tiempos difíciles, planteándose nuevas metas, opciones y visiones.
La Feria Internacional de Turismo FITCuba 2025 se realiza entre el 30 de abril y el 3 de mayo, en la fortaleza San Carlos de la Cabaña, con la participación de expositores y representantes de los principales destinos turísticos, cadenas hoteleras, grupos extrahoteleros, líneas aéreas, transportistas, turoperadores y agencias de viajes.
Durante el evento, Luis Pino Naranjo, delegado del turismo de La Habana señaló que La Habana es, "capital de la nación, pero al mismo tiempo es representativa de los valores sociales, culturales y políticos de la nación”.
Actualmente, La Habana - dijo- recibe a miles de visitantes de todas las latitudes que llegan para disfrutar de su magia y su cautivante riqueza cultural y patrimonial. Pino destacó Centro Histórico Urbano, en excelente estado de conservación, forma parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad, desde 1982 y recordó la labor realizada por Eusebio Leal por su amor por La Habana y las labores de restauración del patrimonio que impulsó.
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762365242)