En el contexto de la Feria Internacional de Turismo FITCUBA 2025 y con la presencia de los atletas del salto alto, Javier Sotomayor; y dominio del balón, Erick Hernández, la Empresa Cubadeportes S.A. destacó las potencialidades del deporte como opción para impulsar el turismo.

En su ponencia Con Cubadeportes, una Experiencia de Campeones, Ediunys Carrazana Garcés, director de Desarrollo y Mercado de Cubadeportes, destacó los resultados relevantes del deporte cubano a lo largo de los años, que prestigian y avalan al país: 244 medallas en Juegos Olímpicos (86 de oro, 70 de plata y 88 de bronce), más de 900 campeones panamericanos y más de 30 años primer lugar en Juegos Centroamericanos y del Caribe, lo que representaría un gancho para el sector turístico.

Como potencialidades destacó el hecho de que la temporada alta es prolongada: comienza el 6 de enero y culmina el 28 de diciembre; toda vez que los sistemas deportivos en el mundo han cambiado y las competencias y eventos se mantienen a lo largo del año.

Por otra parte, se refirió a dos tipos de eventos: los que se realizan en espacios abiertos, por ejemplo, las maratones, pueden atraer entre 10 000 y 15 000 personas, aunque algunos alcanzan hasta 50 000; los de patinaje, llegar a reunier hasta 6 000 practicantes, mientras que el triatlón y la natación en aguas abiertas suman entre 600 y 1 000-1 200.

En el caso de los deportes en sala, dijo, no mueven mucho deportistas, pero sí a miles de espectadores, entre 30 000 y 50 000 fanáticos. Para los turoperadores, las cadenas hoteleras y las agencias de viajes, el incentivo y el reto está en crear, aparejado a un calendario deportivo, paquetes de viaje, opcionales y formas de atraer al turismo a esos eventos deportivos, reflexionó.

Otras informaciones:

Asiste Primer Ministro a inauguración de FitCuba 2025