Especialistas de Cimex, comparecieron en el programa matutino Buenos días, de la Televisión Cubana, con el objetivo de ofrecer el seguimiento a la información relacionada con las medidas de control establecida en servicentros habaneros.
El comentarista Humberto López, precisó, con interrogantes, aspectos que preocupan a la población y estableció el diálogo a través del cual abordaron la batida contra revendedores de gasolina que utilizan las redes sociales para realizar esta actividad comercial ilícita, que involucra a pisteros, entre otros.
El tema es una prioridad en la agenda pública en correspondencia con las denuncias emitidas por la población frente a estas nuevas formas de delito que lastran el esfuerzo del Estado cubano para enfrentar la adquisición de combustibles en el mercado internacional debido al reforzamiento del bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos que se intensifica con la nueva administración de la Casa Blanca.
Tribuna de La Habana continuará ofreciendo estas informaciones que amplifican la publicación.
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761360300)
Y los que tienen planta eléctrica debidamente importada??? Porque Ticket obliga a poner el numero de circulación y por supuesto que eso es imposible
los que trabajamos, no podemos ver Revista de la Mañana. Que hagan una MR explicando como funciona la plataforma ticket y los que tenemos Iphone, como hacemos.
Este mecanismo,no es asequible fundamente para las personas mayores e incluso hay quien no tiene el celular para solicitar el servicio
Esas medidas hacen mucha falta,pero también en el resto del país, holguin es un desastre.
Los coleros están ahí día a dia, dueños de las colas, les pongo dos ejemplos: 19 y 76 (Coyula) y El Mar de 42 y 39, ambos en Playa, a la vista de todos. Llama a la PNR y por gusto, te quejas a Cimex y nada. Los funcionarios de esa entidad, brillan por su ausencia. Con solo recoger las circulación de los autos en la cola, por grupos y despachar por ese orden, limitariamos la acción de esos antisociales y también con presencia de funcionarios, directivos de la corporación, del gobierno del municipio y de la PNR de forma permanente o sorpresiva limitarán esa situación. También se puede regular la gasolina a entregar en el mes a 15, 40, 50 o 60 litros según el tipo de vehículo. Designar servicentros para autos estatales y para los taxis y "boteros oficiales". Si alguien quiere más que la compre en dólares, no queda de otra, mientras siga está escasez de combustible. .