Nuevas medidas que demuestran el avance del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en el 2025 fueron anunciadas, este miércoles, por Manuel Marrero Cruz, en la reunión con los gobernadores y el intendente del municipio especial Isla de la Juventud.
Se trata, explicó, de acciones para:
Incentivar el ahorro, a partir de la actualización de las tarifas eléctricas en determinados sectores.
La regulación centralizada de precios minoristas máximos al arroz y a los frijoles de producción nacional.
La actualización del sistema de precios de la construcción para todos los actores económicos, modalidades de negocios entre las entidades estatales y las formas de gestión no estatales (FGNE), buscando encadenamientos productivos.
La utilización de las tarjetas prepagos por personas jurídicas para la compra, fundamentalmente, de combustibles.
Otras medidas están encaminadas a:
La aplicación de incentivos para recuperar la atracción de inversionistas extranjeros en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.
La implementación de un nuevo mecanismo para la gestión, control y asignación de las divisas para todos los actores económicos.
El reordenamiento del comercio que realizan las FGNE y la redistribución de las inejecuciones del fondo de salario en las unidades presupuestadas, con el fin de incentivar la permanecia de la fuerza laboral, a partir del cumplimiento de sus funciones y misiones.
Marrero Cruz puntualizó que las medidas se encuentran en proceso de implementación, a partir del aseguramiento que requieren y, sobre ellas, se brindará más información en los próximos días.


Otras informaciones:
Comienza nueva forma de venta de gasolina en todos los servicentros del país
Creo que el titular tiende a confundir. Las nuevas medidas no demuestran nada hasta que se vea si tienen un efecto positivo o no en la eliminación de las distorsiones pues muchas veces se implementan medidas que corrigen algunas pero que propician la creación de otras. Lo que más me preocupa es esas medidas tengan un efecto negativo en el cubano de a pie que siempre es el más vulnerable en estos casos. Y no lo dijo por decirlo sino por mi propia experiencia. Ya el pasaje de La Lisa a La Habana aumentó 50 pesos de ayer para hoy a pesar de que "en teoría" la medida de la gasolina no afecta a los particulares. Lo del precio del arroz no se va a resolver hasta que no se satisfaga la demanda o parte de ella. Si todavía está pendiente parte de la cuota de arroz normada de diciembre no esperemos que alguien venda el arroz a menos de 250 CUP la libra.
Con mucho respeto discrepo de lo dicho. Las medidas no demuestran el avance. Los avances, si los hubiera, se demostrarían con los resultados y estos no se ven. La pueba está en la mesa nuestra de cada día.
Quisiera saber cuándo se tomarán medidas con los TCP que tanto molestan a los vecinos del entorno con la música alta, la aglomeración de personas en los sitios hasta altas horas de la madrugada atentando contra el derecho humano al descanso de los vecinos del lugar. Tal es el caso de los bares y otros establecimientos autorizados a vender bebidas hasta las 3 am en la calle Galiano entre Virtudes y Concordia. La aglomeración de personas ingiriendo alcohol provoca riñas, ingestión de estupefacientes y estimula la prostitución, incluso se ven menores merodeando los sitios para pedir dinero en horas de la madrugada a los clientes de los bares y la cafeteria. Los vecinos en reiteradas ocasiones han tramitado quejas en el Gobierno de Centro Habana, en ocasiones, directamente con el Intendente, con los Jefes de sectores de la Pnr de los consejos Dragones y Colón, con los delegados del Poder Popular, con los presidentes de Consejos y con cuanto decisor existe. Todos han hecho caso omiso a los reclamos de la población, que incluye niños, ancianos, jóvenes, trabajadores y población en general. URGE terminar con los hechos de corrupción que denigrar nuestra sociedad y tanto daño nos hacen Si no se publica el comentario, favor tramitarlo a la instancia que corresponda, pues a nivel de Gobierno de Centro Habana no hemos tenido solución. Los decisores hacen caso omiso a nuestros reclamos. En esta cuadra no se duerme