Atendiendo a los cambios que se están llevando a cabo en nuestro país relacionados al uso eficiente de la energía y de manera particular con los combustibles y medios que se emplean para la cocción de los alimentos en los momentos actuales y el contexto social, relacionado con la salida del país de manera temporal, resulta necesario dar solución a aquellos asuntos relacionados con el servicio de Gas Licuado de Petróleo, por lo cual se realizaron adecuaciones al Reglamento para el servicio de gas licuado a la población, mediante la Resolución No. 18/2025 aprobada por el Director General de CUPET, Edrey Rocha González.




(Tomado del Facebook de CUPET)
Otras informaciones:
¿Cómo marcha la prueba piloto para la aprobación de nuevos actores económicos en el Cotorro?
Para cuándo empieza a surtir efecto esta regulación, hoy 11/2 llamé a la Empresa de GLP del mcpio 10 de octubre y me dijeron que todavía no procedía. Aclaren por favor
Con la situación energética actual y por el momento no veo solución a terminar con los apagones , la empresa del gas no tiene planificado a nuevos contratos ya que somos de la época de la revolución energética y esta muy, muy difícil la cocción de los alimentos, gracias
Buenas noches, y para los que no tienen contacto no habrá una solución? Habiendo personas que tienen 2 contratos, uno liberado y otro normado. Soy madre con una niña de 9 años, cuando hay apagón no la puedo alimentar.
En el caso que la vivienda np tenga ningun contrato de gas y ninguna forma de cocinar y esta con problemas de no tener derecho adquirir gas licuado que debe hacer para poseer liberado aunque sea 2 veses al año, porque con deficultad electrica no se tiene como cocinar. La casa tiene propiedad pero no contrato de gas que hacer en ese caso?
Los núcleos o la vivienda que no tenga contrato en arroyo naranjo, que debe hacer porque en la oficina han dicho que no hay nuevos contratos y en esta nueva resolución no se habla de este caso