Atendiendo a los cambios que se están llevando a cabo en nuestro país relacionados al uso eficiente de la energía y de manera particular con los combustibles y medios que se emplean para la cocción de los alimentos en los momentos actuales y el contexto social, relacionado con la salida del país de manera temporal, resulta necesario dar solución a aquellos asuntos relacionados con el servicio de Gas Licuado de Petróleo, por lo cual se realizaron adecuaciones al Reglamento para el servicio de gas licuado a la población, mediante la Resolución No. 18/2025 aprobada por el Director General de CUPET, Edrey Rocha González.




(Tomado del Facebook de CUPET)
Otras informaciones:
¿Cómo marcha la prueba piloto para la aprobación de nuevos actores económicos en el Cotorro?
Muy bien el reglamento, tienen que hacer una profunda revisión en los puntos de ventas, hay usuarios con 2 y 3 balas. Se venden más liberadas que los contratos, debe comprar un miembro del núcleo, no coleros.
En el caso de los que han recibido vivienda vinculada a las FAR, y están en el período que se dejaron de realizar los contratos para la adquisición del gas. Qué ley nos ampara. Qué hacemos para adquirir tan presiado líquido. Espero su respuesta. Gracias
Y en el caso que se necesite solicitar un nuevo contrato?En mi caso aún estoy esperando la respuesta de la oficina de atención a la población de CUPET ya que necesito este servicio pq me mudé hacia un nuevo domicilio, tengo una bebé y no tengo como alimentarla
El el caso de que la titular del contrato aya fayecido que se debe hacer
El problema es que también los nuevos sistemas de turno no fomentan el ahorro porque tienes que cambiar la balita el día que te toca aunque aún te quede gas eso no es correcto y se presta a negocios ilegales